La UAT y SET trazan estrategias para fortalecer la educación media superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y la secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, sostuvieron una reunión con la finalidad de estrechar la colaboración y vincular esfuerzos que permitan alcanzar las metas para el mejoramiento de la educación media superior en el estado.

Durante el encuentro, se dio seguimiento a los avances para establecer estrategias conjuntas, que, articuladas a las políticas del Gobierno de México, permitan fortalecer este sector y atender las demandas en temas cruciales como la cobertura, la calidad y la equidad educativa.

Se puso de relieve el plan de trabajo para vincular los programas y estrategias definidas a nivel nacional, con las diferentes instituciones públicas de educación media superior tanto del gobierno estatal como de la Universidad.

De igual manera, se resaltó la importancia de ampliar las oportunidades de estudios de bachillerato mediante la educación en línea, innovaciones pedagógicas, la enseñanza del idioma inglés, el uso de las tecnologías de la información y comunicación, el acompañamiento de tutorías y otros programas que son fundamentales para la formación integral y humanista de los estudiantes.

El rector Dámaso Anaya reiteró la disposición de contribuir al logro de las metas y el compromiso de la Universidad para colaborar de manera activa en estos esfuerzos, con la finalidad de garantizar que los estudiantes puedan enfrentar exitosamente esta etapa decisiva de su formación.

Por su parte, Lucía Aimé Castillo destacó su reconocimiento a la UAT por contribuir en la mejora continua de la educación y en ofrecer mejores oportunidades a la juventud.

Puntualizó que este esfuerzo conjunto se alinea con la política estatal impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado un firme compromiso con la apertura de nuevos servicios educativos y el fortalecimiento de la educación pública.

En la reunión, el rector de la UAT estuvo acompañado por integrantes de su gabinete de las áreas académicas, de planeación y educación media superior, entre otras.

Altamira celebró su 276 aniversario con sesión solemne y entregó Medalla al Mérito Ciudadano

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo del 276 aniversario de la fundación del municipio de Altamira, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria Solemne del Cabildo, en la que se entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “José de Escandón y Helguera”.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, quien presidió el acto junto a los miembros del Cabildo, síndicos y regidores, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la historia y el futuro de Altamira.

En representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, asistió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

Durante su mensaje, Villegas González destacó la importancia histórica y actual de Altamira en el desarrollo de Tamaulipas, resaltando su papel como motor económico, pero también como símbolo de valores, cultura, trabajo y vocación ciudadana.

“Altamira no sólo representa un punto clave para el desarrollo económico de nuestro estado, sino también una tierra de valores, de trabajo, de cultura y de profunda vocación ciudadana”, expresó.

En esta ceremonia, se realizó la entrega póstuma de la Medalla al Mérito Ciudadano al destacado altamirense Juan Adrián Olvera Tavera, reconociendo su legado de servicio, compromiso y amor por su comunidad.

La distinción fue recibida por su madre, María Andrea Enedina Tavera Mariño, acompañada de su familia.

El funcionario estatal concluyó su participación con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo.

“Hoy, al conmemorar 276 años de historia, identidad y grandeza altamirense, no solo celebramos el pasado, también renovamos nuestro compromiso con el presente y el futuro de esta tierra. Sigamos construyendo una Altamira más justa, más próspera y más humana, dentro de este nuevo modelo de transformación que impulsa el Gobierno Humanista de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, donde el centro de todas las decisiones es y seguirá siendo las y los ciudadanos.”