La UAT y Secretaría de Salud fortalecen su vinculación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Secretaría de Salud del Estado llevaron a cabo la firma de un convenio que fortalece la colaboración académica y el impulso a programas conjuntos de servicio social en beneficio de la salud comunitaria. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, presidió la celebración de este acuerdo con el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacando la suma de esfuerzos en el desarrollo de acciones como las campañas de donación de sangre, donde la comunidad universitaria tiene una participación muy importante.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector Dámaso Anaya dijo que se da un paso más en la consolidación de una Universidad comprometida con el desarrollo humano y social.

Subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el vínculo entre la academia y la atención en salud, promoviendo la investigación, la formación profesional y el servicio a la comunidad.

Señaló que la colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea abre nuevas oportunidades para que los estudiantes y docentes participen activamente en programas que salvan vidas y mejoran la calidad de atención médica en Tamaulipas.

Enfatizó que la salud es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad, y en la UAT existe el convencimiento de que la educación y la investigación deben ir de la mano con el servicio social y la responsabilidad comunitaria.

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, agradeció la colaboración de la UAT en acciones que son muy importantes para la salud como es la donación altruista de sangre; así como en esquemas para la formación de estudiantes, la capacitación de docentes; y en el cuidado en la prevención de enfermedades.

Cabe señalar, que en el evento estuvieron presentes, por la UAT, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri.

Por el sector salud, estuvieron el subsecretario de Atención Médica Especializada, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración, Carolina Arriaga Flores; y la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​