La UAT y Pronatura Noreste unen esfuerzos para la conservación del medio ambiente y los ecosistemas

Preside Rector Guillermo Mendoza firma de convenio que afianza los lazos de colaboración para trabajar en proyectos estratégicos de protección de la flora y fauna en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con Pronatura Noreste A.C., con el propósito de trabajar en iniciativas para la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios del noreste de México, tales como el proyecto Área Natural Protegida “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca”. 
En el evento celebrado en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, el Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió la firma protocolaria del acuerdo con el Biólogo Adrián Varela Echavarría, Director de Conservación de Pronatura Noreste. 
Atestiguaron el acto la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT y el Director del IEA, Dr. Arturo Mora Olivo, así como el Dr. Carlos Barriga Vallejo, Director de Ecorregión Tamaulipeca y Humedales de Pronatura Noreste. 
En su mensaje el Rector Guillermo Mendoza dijo que el acuerdo viene a reforzar los lazos de colaboración de la universidad con Pronatura Noreste y mencionó que la intención es seguir trabajando en proyectos importantes para la conservación de ecosistemas prioritarios en la región como es el área natural de la mariposa monarca.
Sostuvo que este tipo de proyectos ayudan a la Universidad a actualizar las líneas de investigación y que el conocimiento generado, contribuye para solucionar problemas actuales y para seguir actualizando contenidos de los planes y programas de estudio.
Por su parte, el representante de Pronatura Noreste Adrián Varela Echavarría, agradeció a la UAT la oportunidad de seguir trabajando en proyectos para protección de sitios y ecosistemas prioritarios entre los que se destacan La Reserva de la Biosfera El Cielo, La Laguna Madre, La Cuenca de Burgos y El Matorral Espinoso Tamaulipeco, además de la biodiversidad asociada a estos sitios.
Señaló que actualmente en colaboración con el IEA-UAT, se trabaja en el proyecto Área Natural Protegida “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca”, que se encuentra en proceso de decreto. 
Dicha área abarca el territorio de ocho municipios del extremo suroeste del estado, y la propuesta incluye la importancia de la conservación de la biodiversidad, los servicios eco sistémicos, así como los paisajes productivos.  
Correspondió al Director del IEA-UAT, Dr. Arturo Mora Olivo, explicar los objetivos del convenio, y destacó que, gracias al apoyo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos, es posible continuar trabajando en proyectos con sectores especializados en el tema del medioambiente. 
Comentó que además del proyecto para la conservación de la mariposa monarca, existen trabajos con Pronatura Noreste como: la protección de loros en peligro de extinción que se realiza en sitios prioritarios de anidación hacía el noroeste de Ciudad Victoria; la conservación del jaguar y otros predadores; y que además se realizan talleres comunitarios sobre educación y conservación en las zonas serranas de Tamaulipas.
Luego de la firma de convenio, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó un recorrido por las instalaciones del Instituto de Ecología, concretamente en el edificio de laboratorios “Dr. José Sarukhán Kermez”, donde constató el desarrollo de diversos proyectos, y visitó el Herbario “Francisco González Medrano”, que resguarda una riqueza botánica de alrededor de 25,000 ejemplares distribuidos en varias secciones.

Orgullo tamaulipeco: estudiantes de la UTM competirán en el Mundial de Robótica en Dallas

Matamoros, Tamaulipas.- Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) representará a México en el Mundial de Robótica, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.

Diana Mass, rectora de la UTM señaló que el equipo ha destacado recientemente al obtener el primer lugar a nivel nacional, lo que les ha permitido posicionarse entre los tres mejores del mundo en esta exigente disciplina tecnológica.

Su participación en esta competencia internacional es resultado de meses de preparación, innovación y trabajo colaborativo, en los que han demostrado no sólo talento técnico, sino también compromiso con el desarrollo científico y la excelencia académica.

Señaló que dicho logro no sería posible sin el respaldo de diversas instituciones y autoridades, especialmente del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien ha apostado firmemente por el impulso a la educación superior, la tecnología y el fortalecimiento de las capacidades de la juventud tamaulipeca.

Indicó que su apoyo ha sido clave para que los estudiantes puedan enfrentar este nuevo reto con las herramientas necesarias.

Por último señaló que desde Matamoros, se envía un mensaje de aliento y reconocimiento a estos jóvenes que llevan consigo no sólo sus conocimientos, sino también el orgullo de su ciudad y su país

«Les deseamos el mayor de los éxitos en esta importante competencia, seguros de que su participación dejará en alto el nombre de México y de Tamaulipas en el escenario mundial».