La UAT y Pronatura Noreste unen esfuerzos para la conservación del medio ambiente y los ecosistemas

Preside Rector Guillermo Mendoza firma de convenio que afianza los lazos de colaboración para trabajar en proyectos estratégicos de protección de la flora y fauna en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con Pronatura Noreste A.C., con el propósito de trabajar en iniciativas para la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios del noreste de México, tales como el proyecto Área Natural Protegida “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca”. 
En el evento celebrado en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, el Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió la firma protocolaria del acuerdo con el Biólogo Adrián Varela Echavarría, Director de Conservación de Pronatura Noreste. 
Atestiguaron el acto la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT y el Director del IEA, Dr. Arturo Mora Olivo, así como el Dr. Carlos Barriga Vallejo, Director de Ecorregión Tamaulipeca y Humedales de Pronatura Noreste. 
En su mensaje el Rector Guillermo Mendoza dijo que el acuerdo viene a reforzar los lazos de colaboración de la universidad con Pronatura Noreste y mencionó que la intención es seguir trabajando en proyectos importantes para la conservación de ecosistemas prioritarios en la región como es el área natural de la mariposa monarca.
Sostuvo que este tipo de proyectos ayudan a la Universidad a actualizar las líneas de investigación y que el conocimiento generado, contribuye para solucionar problemas actuales y para seguir actualizando contenidos de los planes y programas de estudio.
Por su parte, el representante de Pronatura Noreste Adrián Varela Echavarría, agradeció a la UAT la oportunidad de seguir trabajando en proyectos para protección de sitios y ecosistemas prioritarios entre los que se destacan La Reserva de la Biosfera El Cielo, La Laguna Madre, La Cuenca de Burgos y El Matorral Espinoso Tamaulipeco, además de la biodiversidad asociada a estos sitios.
Señaló que actualmente en colaboración con el IEA-UAT, se trabaja en el proyecto Área Natural Protegida “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca”, que se encuentra en proceso de decreto. 
Dicha área abarca el territorio de ocho municipios del extremo suroeste del estado, y la propuesta incluye la importancia de la conservación de la biodiversidad, los servicios eco sistémicos, así como los paisajes productivos.  
Correspondió al Director del IEA-UAT, Dr. Arturo Mora Olivo, explicar los objetivos del convenio, y destacó que, gracias al apoyo del Rector Guillermo Mendoza Cavazos, es posible continuar trabajando en proyectos con sectores especializados en el tema del medioambiente. 
Comentó que además del proyecto para la conservación de la mariposa monarca, existen trabajos con Pronatura Noreste como: la protección de loros en peligro de extinción que se realiza en sitios prioritarios de anidación hacía el noroeste de Ciudad Victoria; la conservación del jaguar y otros predadores; y que además se realizan talleres comunitarios sobre educación y conservación en las zonas serranas de Tamaulipas.
Luego de la firma de convenio, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó un recorrido por las instalaciones del Instituto de Ecología, concretamente en el edificio de laboratorios “Dr. José Sarukhán Kermez”, donde constató el desarrollo de diversos proyectos, y visitó el Herbario “Francisco González Medrano”, que resguarda una riqueza botánica de alrededor de 25,000 ejemplares distribuidos en varias secciones.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).