La UAT y la Secretaría de Desarrollo Energético crean el Instituto de Energía en Tamaulipas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas inauguraron el Instituto de Energía, que tendrá entre sus objetivos contribuir al desarrollo de la región y aportar soluciones energéticas en beneficio de las comunidades. "

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; y el Mtro. José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético; firmaron el acuerdo de colaboración que formaliza la creación de este nuevo organismo.

        Durante este encuentro llevaron a cabo también el corte del listón inaugural del edificio sede del Instituto de Energía, el cual está asentado en el Centro de Excelencia de la UAT en el Campus Tampico.

       En este marco, Dámaso Anaya dijo que para la UAT es primordial fortalecer el trabajo en proyectos que impacten en el sector energético y colaborar con el Gobierno de Tamaulipas en el desarrollo de las regiones y el bienestar social.

Mencionó que la UAT ha establecido lazos con la petrolera australiana Woodside y con Pemex, lo que le permite participar en este sector mediante la ciencia y la tecnología, además de abrir mayores expectativas a estudiantes y egresados.

     Por su parte, José Ramón Silva Arizabalo agradeció la participación de la UAT en la creación del Instituto de Energía, uniendo esfuerzos por buscar soluciones energéticas sostenibles, asequibles y eficientes.

         Refirió que el Instituto nace con la misión de ser un centro de innovación, de investigación y formación especializada en el campo energético.

         Agregó que esta acción no solo representa un avance en la academia o en la ciencia, sino también es un compromiso con el bienestar de las comunidades a través de la investigación y del desarrollo de tecnologías.

        En esta reunión, se nombró titular del Instituto de Energía a un investigador de la UAT, el Dr. Edgardo Jonathan Suárez Domínguez, quien expuso que este proyecto es una visión planteada por el rector Dámaso Anaya, para contribuir en la promoción del desarrollo energético con la participación de investigadores, docentes y estudiantes.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.