La UAT y la Embajada de Australia fortalecen su cooperación académica y de investigación

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado; y la embajadora de Australia, Rachel Moseley; sostuvieron un encuentro en el que se destacó el fortalecimiento de la vinculación internacional para impulsar las estrategias de colaboración de la casa de estudios con institutos y universidades de ese país. "

Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- En su residencia oficial en la Ciudad de México, la embajadora Rachel Moseley ofreció una recepción al rector Dámaso Anaya y autoridades de la UAT, así como a personalidades de Tamaulipas que lo acompañaron en esta visita a la Embajada de Australia.

            Al brindar la bienvenida, la diplomática destacó la estrecha cercanía que se ha sostenido con el Gobierno de Tamaulipas y la UAT, por lo que agradeció la presencia del rector y de su comitiva en este espacio.

Se contó con la asistencia de la presidenta de Woodside Energy, Meg O´Neill, quien expresó su reconocimiento a la alianza que se ha forjado con Pemex, el Gobierno de México y el de Tamaulipas, así como la participación de la UAT en esta relación internacional que favorece el desarrollo de la investigación y la formación profesional en el sector energético.

     En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que este acercamiento representa un paso importante para estrechar lazos y fortalecer los recientes acuerdos que abren oportunidades de colaboración internacional en materia académica y científica.

       Entre los asistentes estuvieron presentes también la senadora Olga Sosa Ruiz, el senador José Ramón Gómez Leal y el representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, Alejandro Rábago Hernández.

       El encuentro se dio en un marco festivo, donde la UAT presentó algunos de sus grupos artísticos que ofrecieron a los diplomáticos australianos una exhibición de la danza y música del folclore tamaulipeco.

       En el marco de esta colaboración, se trabaja en propuestas para el acercamiento con institutos y universidades de Australia; en el diseño de convocatorias de apoyo a proyectos de investigación conjunta, así como de movilidad docente y estudiantil en temas de energía, mecatrónica, ingeniería petrolera, entre otras áreas.

       En primera instancia, la UAT será incluida en el boletín de difusión sobre convocatorias de universidades australianas, lo que permitirá un acceso directo a oportunidades de colaboración; además, emprenderán vínculos con universidades asociadas a Woodside Energy, como la Universidad de Monash en Australia Occidental.

        De igual forma, la Embajada de Australia invitó a la UAT a participar en la próxima convocatoria del Direct Aid Program (DAP), diseñado para ofrecer apoyo financiero a iniciativas de desarrollo sostenible en comunidades rurales. Asimismo, se compartirán lineamientos para participar en convocatorias de financiamiento de universidades australianas en temas de energía.

         Por otro lado, la Embajada de Australia compartirá los estándares de certificación aplicables a su país, con el fin de homologar criterios para la estandarización de competencias de certificación por el organismo mexicano denominado CONOCER.

      Se estará trabajando también en programas de movilidad virtual docente y estudiantil a través de la metodología de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL, por sus siglas en inglés), facilitando la vinculación y el desarrollo de proyectos colaborativos entre cuerpos académicos de la UAT y sus contrapartes internacionales.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.