La UAT y la BUAP organizan el V Congreso de Investigadoras del SNI

El Centro Universitario Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede del V Congreso de Investigadoras del SNI e Iberoamérica, organizado en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En rueda de prensa, efectuada en la Facultad de Ingeniería Tampico de la UAT, el equipo de investigadoras que forman parte del comité organizador, dieron a conocer los preparativos del congreso, que incluirá conferencias magistrales, paneles, mesas de trabajo y exposición de proyectos de investigación.

En la presentación ante los medios, se contó con la asistencia de la Dra. Angélica Mendieta Ramírez, presidenta del Congreso de Investigadoras y directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP; y la Dra. Elda Margarita Hernández Rejón, vicepresidenta del Congreso de Investigadoras y directora del Centro de Estudios Territoriales y del Hábitat de la UAT.

Se destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre la UAT y la BUAP, el encuentro reunirá a investigadoras, maestras y alumnas de posgrado en un espacio de discusión e intercambio de conocimientos. Además, busca destacar la investigación liderada por mujeres y fomentar las vocaciones científicas en todas las áreas entre las mujeres y niñas.

Programado para llevarse a cabo del 9 al 11 de noviembre, en las instalaciones del Centro Universitario Sur de la UAT, el congreso promete ser un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para impulsar el avance de la ciencia desde una perspectiva de género.

En ese contexto, se organizan conferencias y paneles con la participación de mujeres de reconocido prestigio a nivel iberoamericano; se desarrollarán mesas de trabajo simultáneas, donde se presentarán ponencias acordes a las áreas temáticas del evento; y los carteles de investigación se exhibirán en la página web del congreso durante los días del evento.

El congreso abordará diversas temáticas, entre las que se encuentran: “Aportaciones al área del conocimiento con perspectiva de género”, “Incorporación de la perspectiva de género en los proyectos nacionales de investigación e incidencia”, “Experiencias internacionales en redes de investigación, colectivos y asociaciones”, “Los retos y oportunidades a los que se enfrentan las mujeres como investigadoras” y “Experiencias exitosas o propuestas para fortalecer la participación y visibilidad”.

Para obtener más detalles y consultar el programa completo, se puede acceder al portal del congreso en: ainvestigadores.org, o ponerse en contacto con el comité organizador a través del correo: investigadorassni2023@gmail.com.

Incrementa Aerus vuelos de Ciudad Victoria al AIFA

Incrementa Aerus vuelos de Ciudad Victoria al AIFA

La aerolínea fortalece la conectividad desde el centro del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo por reforzar la conectividad del estado, la aerolínea Aerus incrementa sus viajes del aeropuerto de Ciudad Victoria «General Pedro José Méndez” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó la Secretaría de Turismo en Tamaulipas.

Aerus es una aerolínea regional mexicana que opera en el noreste, golfo, caribe y centro del país, cuenta con la flota más moderna de aeronaves en México y también destaca por su eficiencia en los procesos de embarque y desembarque.

La empresa ha planeado operar esta ruta desde hace varios meses y cuenta con información sólida que sustenta su viabilidad y permanencia, aunado a tarifas accesibles que ha implementado la aerolínea, refirió Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en la entidad.

El funcionario estatal refirió que, el trabajo en pro de la conectividad en todos los niveles es permanente, para impulsar el turismo en un estado que lo tiene todo: Tamaulipas.

El pronóstico es que la ruta se convertirá en una de las principales de Aerus en favor de la comunicación, economía, comercio y cultura de las dos ciudades que se enlazan mediante esta ruta aérea.

El vuelo saldrá en lo que resta del mes de julio con excepción del sábado. Los vuelos son de Ciudad Victoria con salida a las 14:00 horas y llegada a las 15:50 al AIFA, posteriormente el retorno es las 9 de la mañana del AIFA y llega a las 10:50 al aeropuerto de Ciudad Victoria. Mientras que a partir de agosto el horario se mantiene igual, pero la excepción será el día martes, el costo del viaje sencillo ronda en más de 1,800 pesos, concluyó.

Cabe destacar que el evento oficial se dio en el Aeropuerto Internacional “Pedro J. Méndez de Ciudad Victoria. Por parte de la aerolínea Aerus estuvo el director comercial, Miguel Legorreta y Cristian Mejía, director de Operaciones de Aerus; por la Secretaría de Turismo, Ricardo Vilet, director de Promoción Turística; el subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía estatal, Sergio Guajardo Castellanos y el administrador del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria, Víctor Montiel Monsalvo.