La UAT y el SUTUAT avanzan en negociaciones del contrato colectivo laboral 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT) acordaron continuar las pláticas y negociaciones en torno a la revisión del contrato colectivo laboral 2025, teniendo como fecha límite los últimos días del próximo mes de mayo.

En reunión celebrada este lunes 31 de marzo en las oficinas de la Rectoría, las autoridades universitarias y la dirigencia estatal del SUTUAT dieron avances en la revisión de una serie de cláusulas del contrato laboral y acordaron mantener el diálogo abierto y respetuoso en las negociaciones.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado reiteró la total disposición de su administración para llegar a los mejores acuerdos entre ambas partes, y continuar trabajando en un clima de armonía que permita que la Universidad avance como hasta hoy se ha venido haciendo.

El acuerdo fue firmado por el secretario general del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos y el secretario de Trabajo y Conflictos, Juan Gabriel Puga Limón; por parte de la UAT suscribió el abogado general, Mario Martínez Velázquez.

Atestiguaron el acto, integrantes del comité directivo estatal del sindicato, la secretaria general de la Universidad, María Concepción Placencia Valadez, el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con las y los universitarios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), reafirmando su compromiso de fortalecer el diálogo con la comunidad de la casa de estudios. "

Mediante la jornada “Un día con tu rector", la comunidad universitaria de Valle Hermoso, encabezada por su director, Jesús Roberto García Sandoval, recibió la visita del rector, quien conoció de primera mano los proyectos, logros y necesidades de la institución.

En un amplio recorrido por las instalaciones, Dámaso Anaya convivió con los estudiantes, quienes le compartieron los logros en competencias deportivas nacionales, la participación de sus agrupaciones artísticas y culturales, y actividades de vinculación social.

El rector visitó diversos espacios donde constató el impulso a la calidad educativa de la Preparatoria, así como de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, y Tecnología Educativa.

Confirmó también el desarrollo de los programas educativos que se imparten en línea, como son la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, que está reconocida en el Sistema Nacional de Posgrados.

De igual manera, reconoció la solidez académica respaldada por seis docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), diez docentes con el perfil nacional PRODEP, seis cuerpos académicos y cinco grupos disciplinares que contribuyen a impulsar la investigación y la calidad educativa.

Conoció el repositorio y las publicaciones académicas de la institución, además de dialogar con alumnos que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación educativa y actividades de impacto social.

Al concluir, Anaya Alvarado reiteró la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de la UAT con la infraestructura educativa y los programas de apoyo estudiantil, consolidando a la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso como un referente de la educación superior en la zona norte de Tamaulipas.