La UAT y el sindicato de trabajadores universitarios concretan acuerdo salarial

El Rector Guillermo Mendoza preside la firma del contrato colectivo laboral 2022 con el SUTUAT.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la firma del Contrato Colectivo Laboral 2022, que establece el incremento salarial con retroactivo al mes de enero de este año.

En el evento desarrollado en el vestíbulo del Teatro Juárez de esta capital, el Rector estuvo acompañado de Óscar Valdez Ávila, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT); así como del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la Universidad; y del Lic. Ricardo Rivas Hernández, titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que pese a las condiciones adversas que privan a nivel internacional por diferentes temas económicos, la UAT sigue cumpliendo los acuerdos con sus trabajadores, gracias a la labor de equipo y de entendimiento que siempre ha privado entre ambas partes. 

“La UAT y sus trabajadores somos una familia, las mesas de negociación fueron para buscar llegar a acuerdos y planteamientos que sean de beneficio para los trabajadores y que financieramente sean viables para la Universidad”, indicó. 

De igual manera, agradeció la colaboración del sindicato, del Comité Ejecutivo y de los representantes de las secciones, por su sensibilidad y compromiso para continuar trabajando y fortaleciendo a la institución.

Por su parte, Valdez Ávila agradeció a la Universidad el cumplimiento de las obligaciones que se plasman en el contrato colectivo de trabajo y que son para el beneficio de sus agremiados. 

“Nos sentimos orgullosos, como Consejo de Representantes, de lo que pactamos con la Universidad y de los logros que van en aumento. Vamos paso a paso, pero firmes, y así como estamos, unidos, queremos seguirnos fortaleciendo para el beneficio de cada uno de nuestros compañeros y para el orgullo de la Universidad”, asentó. 

También estuvieron el Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración y el C. P. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas, entre otros funcionarios de la Universidad; y por parte del sindicato, Sergio Reta Flores, Secretario Estatal de Trabajos y Conflictos del SUTUAT; así como los secretarios de las secciones Norte, Centro, Sur y Mante del gremio sindical universitario.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.