La UAT y el DIF Tamaulipas inician capacitación sobre trabajo en equipo con enfoque humanista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortaleció los lazos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas mediante el Taller "Trabajo en equipo: desarrollando habilidades con enfoque humanista", realizado el 3 de mayo de 2024. 

Este taller, organizado por la Secretaría de Gestión Escolar y la Secretaría de Vinculación de la UAT, se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, marcando el comienzo de una serie de capacitaciones dirigidas al personal del DIF Tamaulipas. 

El propósito de esta iniciativa es consolidar la colaboración interinstitucional y promover la creación de proyectos conjuntos entre ambas entidades.

En representación del Rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, secretaria de Gestión Escolar, inauguró el taller resaltando el compromiso y la visión humanista de la universidad. 

Subrayó la importancia de esta jornada de capacitación para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones y contribuir al desarrollo integral de la sociedad, señalando que se marca el inicio de una gran sinergia entre el DIF estatal y la casa de estudios. 

Asimismo, agradeció la confianza depositada en la UAT por parte de la Dra. María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, y el gobernador Américo Villarreal Anaya, para elevar los niveles de formación mediante esta colaboración.

Esta alianza busca ampliar la integración entre alumnos, sociedad e instituciones públicas, con el objetivo de fomentar un entorno más armónico y promover el desarrollo integral de la sociedad tamaulipeca.

En el evento inaugural se contó con la participación, del MVZ. Rogelio de Jesús Ramírez Flores, Secretario de Vinculación; y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la Facultad de Comercio Victoria. Mientras que, por parte del DIF, estuvieron la Lic. Marcia Benavides Villafranca, Procuradora del Adulto Mayor; y el Ing. José Aristeo Rodriguez González.

Por su parte, la Lic. Marcia Benavides Villafranca expresó su agradecimiento a la UAT por brindar oportunidades de capacitación al personal del DIF, reconociendo que esta formación contribuirá directamente a mejorar la calidad de atención hacia los sectores más vulnerables de la sociedad. Se comprometió a continuar colaborando con la universidad en futuras iniciativas que promuevan el bienestar social y la profesionalización del personal del DIF.

La jornada de capacitaciones continuará la próxima semana con nuevas iniciativas destinadas a generar un impacto social positivo y humanista. Es importante destacar que el taller fue impartido por las Maestras Patricia Hernández Galván y Adela Uvalle, docentes de la UAT, en un ambiente dinámico que favoreció el aprendizaje y la interacción

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.