La UAT y el CRIT-Teletón impulsan nuevas estrategias de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo una reunión con directivos del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), con el fin de continuar y generar trabajos de vinculación en conjunto para beneficiar a la comunidad universitaria y las familias tamaulipecas. 
En reunión celebrada en esta capital, el Rector de la UAT recibió al Ing. Baldomero López Zamora, Director General del CRIT-Tamaulipas; a la Lic. Flor Esther Pulido Méndez, promotora estatal del CRIT Tamaulipas; así como al Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT. 
El Rector manifestó su compromiso por seguir con el trabajo en conjunto a favor de la sociedad de todo el estado y reiteró la responsabilidad que tiene la máxima casa de estudios al respaldar las iniciativas de las instituciones públicas y organismos del sector privado, en los que se busca el beneficio de la población.  
Por su parte, el Ing. Baldomero López Zamora expresó su deseo por continuar con la vinculación y generar nuevas estrategias de trabajo colaborativo entre ambas instituciones, basadas en las necesidades actuales de la ciudadanía. “Tener este trabajo en conjunto facilita las cosas, esta reunión trae muy buenos frutos, y nosotros encantados de trabajar de la mano”, manifestó. 
Como parte de las estrategias que se prevén en esta colaboración, se busca ofrecer capacitación y apoyo escolar a personal docente y administrativo de las diversas guarderías y centros infantiles de la UAT, con el fin de sensibilizar a la inclusión y atención de las personas con discapacidad en esos centros educativos. 
Asimismo, puntualizaron en integrar la participación de expertos del CRIT a las jornadas de vinculación ADN UAT, que la Universidad mantiene en las escuelas primarias del estado, en las que participan alumnos, directores, maestros y padres de familia. 
De igual manera, se busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad estudiantil de esta casa de estudios con apoyo mediante pláticas y conferencias por parte de expertos en el tema.  Igualmente, se determinó dar continuidad durante este año al boteo Teletón, pues “gracias al apoyo con la UAT, Tamaulipas ha sido el mayor estado en recaudación nacional”, agregó el Director del CRIT.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.