La UAT y el COBAT hacen alianza por la educación media superior en Tamaulipas

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma del convenio de colaboración con el titular estatal del Colegio de Bachilleres, uniendo esfuerzos para fortalecer la educación integral de la juventud.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) llevaron a cabo la firma de convenios específicos y de colaboración académica que establecen las bases generales y mecanismos que benefician a estudiantes de ambas instituciones en temas de servicio social, apoyo al deporte y fomento a una segunda lengua. 
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, presidió el acto protocolario con el Lic. Patricio Garza Tapia, Director General del COBAT, en la ceremonia que se efectuó en la sala de juntas de la Rectoría.
El Rector Guillermo Mendoza manifestó que, dentro de los objetivos específicos que se persiguen, se ofrece al estudiantado del COBAT el aprovechamiento de la infraestructura deportiva universitaria, así como descuentos en el uso de gimnasios y centros de lenguas.
De igual manera, resaltó que se reforzarán los lazos institucionales para beneficiar y apoyar a todos aquellos estudiantes de bachillerato que deseen integrarse a las carreras que ofrece la máxima casa de estudios en la entidad.
Subrayó que, gracias a este convenio, tanto estudiantes universitarios como alumnos del COBAT empezarán a interactuar mediante la prestación del servicio social y prácticas, dando cumplimiento a esta obligación y compromiso en beneficio de la sociedad. 
Por su parte, el Lic. Patricio Garza Tapia, Director General del COBAT, agradeció al Rector Guillermo Mendoza la colaboración de la máxima casa de estudios mediante este convenio que fortalece el trabajo permanente entre ambas instituciones y beneficia a los quince mil jóvenes estudiantes de nivel medio superior que integran los sesenta y cuatro centros de estudios del Colegio de Bachilleres en más de treinta municipios de Tamaulipas. 
Asimismo, expresó que, mediante futuras mesas de diálogo y trabajo, se buscará aprovechar el abanico de capacitaciones por parte de profesionales de la Universidad, con el fin de brindar formación a las áreas directivas, docentes y áreas específicas de esa institución del nivel medio superior. 
En el desarrollo de la ceremonia también estuvieron presentes la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar de la UAT; y por parte del COBAT, la Dra. Selene del Coral Torres Castillo, Directora de Gestión Interinstitucional, y el Lic. Jorge Luis Barrientos Narváez, Secretario Particular de la Dirección.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.