La UAT y el COBAT hacen alianza por la educación media superior en Tamaulipas

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma del convenio de colaboración con el titular estatal del Colegio de Bachilleres, uniendo esfuerzos para fortalecer la educación integral de la juventud.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) llevaron a cabo la firma de convenios específicos y de colaboración académica que establecen las bases generales y mecanismos que benefician a estudiantes de ambas instituciones en temas de servicio social, apoyo al deporte y fomento a una segunda lengua. 
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, presidió el acto protocolario con el Lic. Patricio Garza Tapia, Director General del COBAT, en la ceremonia que se efectuó en la sala de juntas de la Rectoría.
El Rector Guillermo Mendoza manifestó que, dentro de los objetivos específicos que se persiguen, se ofrece al estudiantado del COBAT el aprovechamiento de la infraestructura deportiva universitaria, así como descuentos en el uso de gimnasios y centros de lenguas.
De igual manera, resaltó que se reforzarán los lazos institucionales para beneficiar y apoyar a todos aquellos estudiantes de bachillerato que deseen integrarse a las carreras que ofrece la máxima casa de estudios en la entidad.
Subrayó que, gracias a este convenio, tanto estudiantes universitarios como alumnos del COBAT empezarán a interactuar mediante la prestación del servicio social y prácticas, dando cumplimiento a esta obligación y compromiso en beneficio de la sociedad. 
Por su parte, el Lic. Patricio Garza Tapia, Director General del COBAT, agradeció al Rector Guillermo Mendoza la colaboración de la máxima casa de estudios mediante este convenio que fortalece el trabajo permanente entre ambas instituciones y beneficia a los quince mil jóvenes estudiantes de nivel medio superior que integran los sesenta y cuatro centros de estudios del Colegio de Bachilleres en más de treinta municipios de Tamaulipas. 
Asimismo, expresó que, mediante futuras mesas de diálogo y trabajo, se buscará aprovechar el abanico de capacitaciones por parte de profesionales de la Universidad, con el fin de brindar formación a las áreas directivas, docentes y áreas específicas de esa institución del nivel medio superior. 
En el desarrollo de la ceremonia también estuvieron presentes la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar de la UAT; y por parte del COBAT, la Dra. Selene del Coral Torres Castillo, Directora de Gestión Interinstitucional, y el Lic. Jorge Luis Barrientos Narváez, Secretario Particular de la Dirección.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.