La UAT y el COBAT hacen alianza por la educación media superior en Tamaulipas

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma del convenio de colaboración con el titular estatal del Colegio de Bachilleres, uniendo esfuerzos para fortalecer la educación integral de la juventud.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) llevaron a cabo la firma de convenios específicos y de colaboración académica que establecen las bases generales y mecanismos que benefician a estudiantes de ambas instituciones en temas de servicio social, apoyo al deporte y fomento a una segunda lengua. 
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, presidió el acto protocolario con el Lic. Patricio Garza Tapia, Director General del COBAT, en la ceremonia que se efectuó en la sala de juntas de la Rectoría.
El Rector Guillermo Mendoza manifestó que, dentro de los objetivos específicos que se persiguen, se ofrece al estudiantado del COBAT el aprovechamiento de la infraestructura deportiva universitaria, así como descuentos en el uso de gimnasios y centros de lenguas.
De igual manera, resaltó que se reforzarán los lazos institucionales para beneficiar y apoyar a todos aquellos estudiantes de bachillerato que deseen integrarse a las carreras que ofrece la máxima casa de estudios en la entidad.
Subrayó que, gracias a este convenio, tanto estudiantes universitarios como alumnos del COBAT empezarán a interactuar mediante la prestación del servicio social y prácticas, dando cumplimiento a esta obligación y compromiso en beneficio de la sociedad. 
Por su parte, el Lic. Patricio Garza Tapia, Director General del COBAT, agradeció al Rector Guillermo Mendoza la colaboración de la máxima casa de estudios mediante este convenio que fortalece el trabajo permanente entre ambas instituciones y beneficia a los quince mil jóvenes estudiantes de nivel medio superior que integran los sesenta y cuatro centros de estudios del Colegio de Bachilleres en más de treinta municipios de Tamaulipas. 
Asimismo, expresó que, mediante futuras mesas de diálogo y trabajo, se buscará aprovechar el abanico de capacitaciones por parte de profesionales de la Universidad, con el fin de brindar formación a las áreas directivas, docentes y áreas específicas de esa institución del nivel medio superior. 
En el desarrollo de la ceremonia también estuvieron presentes la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar de la UAT; y por parte del COBAT, la Dra. Selene del Coral Torres Castillo, Directora de Gestión Interinstitucional, y el Lic. Jorge Luis Barrientos Narváez, Secretario Particular de la Dirección.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.