La UAT y compañía petrolera BHP consolidan colaboración

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma de un convenio general con directivos de la empresa australiana.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la empresa petrolera australiana BHP firmaron el convenio general de colaboración que derivará en acciones específicas en materia académica, de investigación, formación y especialización de profesionales, así como en acciones que contribuyan con los sectores productivos y el desarrollo de la entidad.
Al presidir la ceremonia mediante videoconferencia desde Ciudad Victoria, el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que la Universidad busca incidir en el desarrollo de la entidad mediante estas relaciones con empresas líderes en proyectos que generen grandes oportunidades en un sector de importante crecimiento en nuestra región.
En este contexto, mencionó que el convenio con BHP, empresa global que desde hace cuatro años tiene una base de operaciones en Tampico, abre un marco de referencia para muchas oportunidades en las cuales la UAT pueda participar.
Subrayó el Rector el compromiso de trabajar en la definición de puntos particulares sobre los cuales atenderán diferentes necesidades, para ir incidiendo en el desarrollo de proyectos.
En el evento presencial realizado en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) estuvieron presentes el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; el Mtro. Antonio Almazán González, titular del Centro de Desarrollo Municipal; 
el Mtro. Timothy Callahan, Director General de BHP; y el Mtro. Alfonso Solís  Director de Asuntos Corporativos de BHP. 
Dentro de los acuerdos plasmados en este convenio se destaca la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo científico y tecnológico, la formación de recursos humanos, la movilidad estudiantil, las prestaciones de servicio social y prácticas profesionales, la elaboración conjunta de productos académicos y proyectos de desarrollo social. 
En el uso de la palabra, el Director General de BHP, Timothy Callahan, manifestó que con esta colaboración y acuerdo crecerán las relaciones entre ambas instancias: “Conocemos las capacidades y el potencial de la UAT; juntos vamos a mejorar la industria petrolera”. 
En su oportunidad, el Director de Asuntos Corporativos de BHP, Alfonso Solís, expresó que este acuerdo tendrá muchos beneficios para las comunidades mediante las estrategias por crear valor social: “Vemos en la UAT un potencial para favorecer e identificar proyectos de oportunidad para que la industria en el país mejore y crear beneficios para México y Tamaulipas”.
Durante la ceremonia se resaltó el interés en colaborar mediante el proyecto Trión, que BHP sostiene con Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual está ubicado en aguas profundas del golfo de México, destinado a concluir los estudios de ingeniería, acuerdos comerciales y planificación de la ejecución.
Se puso de relieve que, en este marco de colaboración, se trabaja en la difusión de cursos de profesionalización educativa que se impartirán en línea para estudiantes, profesores e investigadores de la UAT a partir de este mes de junio, y que están relacionados con ingeniería submarina e ingeniería de sistemas flotantes para la producción de petróleo.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.