La UAT: única universidad pública del país en convenio con Disney

" * Mediante estos lazos de cooperación, diez estudiantes de la UAT ingresan al programa Disney Cultural Exchange 2025 para realizar una pasantía internacional en el complejo Walt Disney World, en Florida. "

Diez estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se encuentran en Orlando, Florida, participando en el Disney Cultural Exchange Program 2025, un programa que promueve el desarrollo profesional y la experiencia laboral en un entorno multicultural.

Con el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT se posiciona como la única universidad pública en México con un convenio vigente con The Walt Disney Company, integrando a sus estudiantes en esta iniciativa que congrega a universitarios de todo el mundo en el complejo Walt Disney World Resort de Florida, en los Estados Unidos, del 19 de mayo al 7 de agosto de 2025.

El rector de la UAT destacó que esta vinculación internacional forma parte de los ejes estratégicos orientados a fortalecer las competencias globales de las y los estudiantes, subrayando que esta iniciativa constituye una experiencia formativa de alto valor, al brindarles la posibilidad de interactuar con jóvenes de más de 25 naciones, perfeccionar sus competencias en el idioma inglés y fortalecer habilidades profesionales e interculturales que afianzarán su desarrollo personal y académico.

El proceso de selección se desarrolló a través de una convocatoria dirigida a estudiantes de los distintos campus de la UAT, registrando la participación de 62 aspirantes. Luego de una fase de evaluación académica y entrevistas con personal de Disney, en la Ciudad de México, se validó la incorporación de diez estudiantes en reconocimiento a su sobresaliente desempeño, nivel de inglés y perfil formativo.

Los estudiantes seleccionados, que pertenecen a distintas facultades y unidades académicas de la UAT, están realizando su estancia en Walt Disney World, colaborando en áreas operativas como

alimentos y bebidas, ventas, atracciones y representación de personajes, donde tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos laborales reales y multiculturales.

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la excelencia académica, la proyección internacional de su comunidad estudiantil y la consolidación de alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo integral de sus egresadas y egresados

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025

-Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira, obtuvieron la medalla de oro con el proyecto SOMOS

Kota Damansara, Malasia.– El talento de los tamaulipecos sin fronteras quedó demostrado una vez más durante la séptima edición del World Invention Competition and Exhibition (Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones) WICE 2025, celebrada en Malasia, donde dos estudiantes universitarios ganaron la medalla de oro.

Víctor Manuel Casarez Medina y Luis Javier López Orta, alumnos de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), bajo la guía del profesor Óscar Castillo Martínez, alcanzaron este triunfo internacional con el proyecto SOMOS (Sonda de Monitoreo de Suelo), en la categoría de Ciencias Ambientales.

 

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, informó que el proyecto consiste en una sonda agrícola inteligente, diseñada para el monitoreo del suelo y el ambiente con el propósito de optimizar la producción en el sector primario.

Explicó que la Soil Monitoring Probe se instala directamente en el terreno, donde permanece enterrada para realizar lecturas a diferentes niveles de profundidad, además de medir el estado de la zona donde se encuentre instalada la sonda.

Ramos Sánchez comentó que Luis Javier López y Víctor Manuel Casarez, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Sistemas Electrónicos, respectivamente, también obtuvieron la medalla de plata IYSA Special Award, referente a la presentación de su proyecto, además de haber sido galardonados por el Consejo de Jóvenes Científicos de Indonesia.

Destacó que este logro es resultado de meses de trabajo en aulas, talleres y diversas etapas de evaluación a nivel estatal y nacional, lo que permitió al equipo llegar a la fase internacional y levantarse con la medalla de oro como los mejores del mundo en su categoría.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), dirigida por Miguel Ángel Valdez García, al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, por el respaldo brindado a la institución y a sus estudiantes en el impulso de la ciencia y la innovación.

“Este reconocimiento no solo posiciona a Altamira y Tamaulipas, sino también a México como una zona de desarrollo tecnológico y semillero de jóvenes con talento, creatividad y capacidad innovadora”, enfatizó.

La World Invention Competition and Exhibition es una competencia celebrada en la SEGi University de Kota Damansara, Malasia, organizada por la Indonesian Young Scientist Association (IYSA), organismo reconocido mundialmente por su impulso a la creatividad y la innovación juvenil, cuyo objetivo es ser una plataforma de aprendizaje para las y los jóvenes inventores talentosos, creativos e innovadores en el planeta.