La UAT suma cuatro nuevas medallas en el Nacional de Taekwondo ANUIES 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se consolida en el ámbito deportivo nacional al obtener cuatro nuevas medallas durante el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 de Taekwondo, celebrado recientemente en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara. "

Con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, el equipo de taekwondo de la UAT confirmó su alto nivel competitivo bajo la dirección del entrenador Romualdo Salazar Ruiz.

El estudiante Roberto Garza Sánchez, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, conquistó la medalla de oro en la categoría de 80 kilogramos, consolidándose como figura del taekwondo universitario.

Patricia Joseline Estrada Tirado, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y Leonardo Guadalupe Sánchez Aguilar, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, obtuvieron medalla de plata en las categorías de +73 kg y 68 kg, respectivamente.

Finalmente, Natalia Montserrat Sarmiento Rodríguez, estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, obtuvo la medalla de bronce en la categoría de 67 kg, reafirmando el compromiso, la entrega y el talento que distingue a las y los atletas Correcaminos.

Con estas preseas, la UAT se sigue consolidando como una de las principales fuerzas del deporte universitario nacional, sumando importantes triunfos en disciplinas como Taekwondo, Tiro con Arco, Judo y Karate.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.