La UAT suma 12 medallas en campeonatos nacionales de ANUIES 2025

" Con el firme respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha superado las medallas obtenidas en la Universiada Nacional 2024, al sumar hasta el momento 12 preseas (3 de oro, 3 de plata y 6 de bronce) en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025. "

Reafirmando su compromiso con la excelencia y el desarrollo integral, la UAT ha destacado en los campeonatos, organizados por la Comisión del Deporte Universitario de ANUIES, celebrados en distintas sedes del país y que concluirán el 27 de mayo en su primera etapa.

El equipo Correcaminos de la UAT inició su participación en la disciplina de Tiro con Arco, en Saltillo, Coahuila, donde Jorge Arturo Gómez Basilio, de la FCAT, y Jhafet Barrios Hernández, de la FADU, lograron medalla por equipos en arco compuesto, bajo el mando del entrenador Jorge Armando Payán Muñoz de Alba.

En Judo, la UAT sumó 4 medallas en la sede de la UNAM, bajo la dirección de la sensei Cecilia Martínez Aguilera. Destacó José Alfredo Quintá López, alumno de la UAM Reynosa Rodhe, con oro en -66kg, mientras que Eduardo Sagastegui Becerra, de la UAM Valle Hermoso, y Miguel Fuentes Montealvo de Enfermería Victoria, obtuvieron oro en Nage No Kata, además de plata y bronce, respectivamente, en combate.

La representación de Taekwondo, dirigida por el profesor Romualdo Salazar Ruiz, logró 4 preseas en Guadalajara. Roberto Garza Sánchez, de Ingeniería Victoria, obtuvo oro en 80kg; Patricia Estrada Tirado, de Ciencias de la Educación, y Leonardo Sánchez Aguilar de Comercio Victoria, ganaron plata, mientras que Natalia Sarmiento Rodríguez, de la Unidad Académica de Trabajo Social, repitió el bronce de la edición anterior.

En Karate, el equipo de la UAT comandado por el sensei Refugio García Ayala consiguió 3 bronces en Monterrey, con Rodrigo Castillo Ramos, de Ingeniería Tampico, en kata, Laura Zamora España y Óscar García Balboa, ambos de Comercio Nuevo Laredo, en combate.

En otras disciplinas, la UAT alcanzó los cuartos de final en Futbol Asociación varonil, mientras que en Atletismo no se registraron medallas. No obstante, la delegación universitaria aún tiene actividad pendiente en Béisbol varonil y Luchas Asociadas, cuyos encuentros se disputarán del 21 al 27 de mayo en la ciudad de Guadalajara.

Capacita SEBIEN en reducción de violencia de género

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Servidores públicos de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, se dieron cita en el Museo Tamux para participar en el taller “Reducción de la Violencia de Género en Espacios Públicos y Comunitarios», que lleva a cabo la Secretaría de Bienestar Social atendiendo los principios de humanismo y transformación establecidos por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que de esta forma se atiende la instrucción de reforzar las políticas transversales que garanticen la inclusión de las mujeres, mediante acciones firmes que las empoderen y protejan de la violencia.

Mencionó que en estas pláticas desarrolladas por especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el marco de vinculación que existe con esa institución, se abordaron temas específicos con un enfoque de género en la acción gubernamental.

En los tópicos se habló de la visibilización de la violencia por razones de género en espacios públicos y comunitarios, así como la explicación de la construcción jurídica y social para la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia.

Dijo que la instrucción es clara para las servidoras y servidores públicos, de participar en la construcción de un entorno igualitario y de respeto en el ámbito laboral, comunitario y familiar libre de violencia para las mujeres.

“Es una instrucción muy clara de nuestro gobernador, por lo que estamos impulsando desde nuestra labor institucional, acciones afirmativas que empoderen a las mujeres y las protejan de la violencia”,

En el evento, los especialistas de la UAT, Karla Salazar Serna y Luis Alberto Mendoza Rivas, ofrecieron un listado de oportunidades para incrementar acciones desde la gestión gubernamental, con un enfoque hacia una vida libre de violencia por razones de género.

Cabe destacar la participación de las y los asistentes y su interés en incorporar lo aprendido en sus sitios de desempeño laboral, para promover y fortalecer espacios libres de violencia.

Este taller y otros de promoción de los derechos humanos, fue organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN