La UAT se une al consorcio para el desarrollo educativo de mexicanos en el exterior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió a la reunión de instalación del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las y los Mexicanos en el Exterior (CIESDEMEX), iniciativa a la cual se adhirió la máxima casa de estudios de la entidad junto con más de cuarenta instituciones de educación superior de todo el país.

El lanzamiento de este consorcio se llevó a cabo en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla, en un evento encabezado por el Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, y el Dr. Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, con la presencia de titulares y representantes de cuarenta y dos universidades autónomas, públicas y privadas de veintidós entidades federativas.

La UAT se suma a esta iniciativa que busca dar respuesta a las necesidades y problemáticas que enfrentan los mexicanos en el exterior para integrarse a los sistemas educativos de sus países de residencia, así como para reinsertarse al sistema educativo mexicano en caso de retorno.

Al respecto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos expresó el compromiso de la Universidad por sumar esfuerzos para acercar programas de educación, promoviendo una educación inclusiva, integral y con equidad mediante acciones que permitan a los estudiantes mexicanos continuar su trayectoria educativa, así como reinsertarse en el sistema educativo nacional, ejerciendo su derecho a la educación.

“El objetivo es apoyar a los mexicanos y mexicanas en el exterior para impulsar su formación académica. Con ello, en la UAT reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la sociedad”, manifestó.

El consorcio también trabajará en materia de becas, así como fomentar la vinculación con investigadores de la diáspora mexicana y realización de investigación en proyectos de impacto trasnacional.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​