La UAT lanza la primera edición de la revista Ciencias Veterinarias y Producción Animal

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo hacia la difusión de la investigación y el conocimiento científico mediante el lanzamiento de la primera edición de la revista Ciencias Veterinarias y Producción Animal.

La publicación electrónica de acceso abierto presenta una compilación de información científica y tecnológica relacionada con la investigación en diversos campos de la medicina veterinaria a nivel regional, nacional e internacional.

En línea con el eje estratégico Creación, divulgación y transferencia del conocimiento trazado en el Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 estipulado por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la revista surge con el objetivo concreto de fomentar y facilitar el acceso universal al conocimiento.

El Dr. Roberto Pérez Castañeda, editor jefe de la publicación y profesor de tiempo completo en la FMVZ, expresó que la idea de la revista surgió como una iniciativa de la Facultad y de sus docentes, apoyados en las políticas institucionales del director del plantel, Dr. Flaviano Benavides González.

Destacó que dicha iniciativa reúne el compromiso y participación de los docentes con la investigación, ya que muchos de ellos son miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), que acogieron con entusiasmo la propuesta y decidieron centrarse en la creación de esta plataforma de divulgación.

La misión de la revista Ciencias Veterinarias y Producción Animal es facilitar la difusión y discusión de resultados de investigación originales e inéditos en los campos de la medicina veterinaria y la producción animal.

En ese contexto, detalló que la revista difundirá temas de cirugía, farmacología, toxicología, parasitología, medicina zoológica, odontología animal, sanidad en diversas especies, clínica de aves y la perspectiva de Una Sola Salud, que integra la salud ambiental, animal y humana.

Comentó que esta primera edición, lanzada el pasado 11 de agosto, presenta seis artículos que abarcan desde temas como criptococosis mucocutánea nasal en perros hasta el enfoque de Una Sola Salud desde una perspectiva veterinaria.

La selección de los artículos —añadió— se realiza a través de la plataforma en línea, donde los autores interesados pueden presentar sus propuestas. Los trabajos son sometidos a una revisión por pares en un sistema de doble ciego, asegurando la calidad y rigurosidad científica. El equipo editorial está compuesto por reconocidos expertos en el campo, lo que garantiza la diversidad de enfoques y áreas temáticas.

Por último, expresó que la revista aspira a tener un impacto nacional e internacional en la comunidad científica y brindar a sus colegas una plataforma de alta calidad para compartir sus investigaciones, y que, además, es un paso clave para cumplir con indicadores de periodicidad, contenido visual y científico, extendiendo la invitación a profesores y expertos de otras universidades.

El equipo de diseño editorial que ha contribuido a dar forma visual y estética a esta nueva publicación lo conforman la Lic. Yésica Selene Zúñiga Pérez, la Lic. Jennifer Liliann Sustaita Álvarez y el Dr. Gerardo Noé Rosales Martínez,

Esta nueva revista de la UAT se encuentra disponible a través del sitio oficial  https://cienciasveterinariasyproduccionanimal.uat.edu.mx/, donde se puede acceder a todo su contenido.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.