La UAT inicia clases del periodo escolar Otoño 2023

Con alrededor de cuarenta mil estudiantes y una plantilla de más de dos mil ochocientos docentes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) comienza este lunes 21 de agosto el periodo de clases correspondiente al ciclo escolar agosto-diciembre 2023-3 (Otoño 2023).

La máxima casa de estudios de Tamaulipas reanuda sus actividades escolares con la implementación de un nuevo modelo académico que está centrado en la vida universitaria y en la aplicación integral de conocimientos, así como un nuevo plan de estudios en sus diferentes facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado.

En ese contexto, se inicia el nuevo plan de estudios derivado de la reforma curricular 2023 y el plan Vida UAT que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, para consolidar el posicionamiento, la cobertura, calidad e innovación de la educación superior que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Con la reciente reforma educativa se renovaron setenta y cuatro programas académicos que entran en vigor en este periodo escolar, lo que permite a la UAT reafirmar con una visión de futuro el compromiso social de formar individuos conscientes, comprometidos y preparados para encarar los desafíos actuales, contribuyendo al desarrollo de la región.

El rector Guillermo Mendoza ha subrayado que esta reforma curricular se fundamenta en una exhaustiva investigación y análisis de las tendencias más recientes en la educación superior, a través de los encuentros que se han sostenido con organismos empresariales, públicos y sociales de la entidad.

De igual manera, se pone en marcha el plan Vida UAT con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una formación integral y humanista que comprenda conocimientos, habilidades, aptitudes y valores, donde podrán desarrollar nuevas experiencias de la vida universitaria y ser parte de proyectos innovadores que se sumarán a su trayectoria académica

Tal como lo marca el calendario oficial, el proceso de inscripciones y reinscripciones se mantendrá disponible hasta el 31 de agosto.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.