La UAT extiende ayuda a familias de ejidos afectados por lluvias

Este esfuerzo conjunto benefició a un total de 310 familias, proporcionándoles alimentos, productos de higiene y artículos esenciales para mitigar las dificultades ocasionadas por los recientes desastres naturales.

La participación de los universitarios se llevó a cabo con la asistencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien estuvo acompañada por miembros del Voluntariado UAT y representantes de la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Humanismo Social.

Durante la entrega de los donativos, la Lic. Isolda Rendón destacó que cada despensa entregada por la UAT fue preparada con entusiasmo y un firme compromiso con la sociedad tamaulipeca, reflejando el espíritu de solidaridad y responsabilidad social que caracteriza a la comunidad de la máxima casa de estudios del estado.

En lo que corresponde a la zona centro del estado, desde el inicio de la campaña de recolección el 2 de julio hasta su culminación el 15 de julio, las dependencias administrativas, facultades, escuelas y unidades académicas del Campus Victoria se unieron en un esfuerzo coordinado para recolectar dichos donativos.

La generosidad de la comunidad universitaria permitió acumular una variedad de recursos, incluyendo alimentos no perecederos, productos enlatados, así como artículos de higiene personal.

 

Por su parte, los beneficiarios de las comunidades de los ejidos Miraflores, Progreso y La Esperanza expresaron su profundo agradecimiento por este acto de solidaridad, reconociendo la loable labor de la UAT y el significativo apoyo recibido en tiempos de dificultad.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.