La UAT está entre las mejores universidades a nivel internacional en promover la ciberseguridad



Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha sido distinguida con el prestigioso sello “C3! Cyber: Cultura, Conciencia y Comunicación en Ciberseguridad”, un galardón otorgado por MetaRed TIC y su Grupo de Trabajo Internacional de Ciberseguridad.

Este reconocimiento resalta el compromiso y liderazgo de la UAT en la promoción de una cultura de ciberseguridad, y a su vez, el trabajo que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado al procurar los esfuerzos por generar conciencia y capacitación sobre la protección de la información en el ámbito universitario.

La UAT fue una de las diecisiete instituciones seleccionadas a nivel internacional para recibir esta distinción, lo que subraya la importancia de sus iniciativas, mediante las cuales logró, a través de prácticas divulgativas y recursos educativos, fortalecer el aprendizaje de la comunidad universitaria, enfocándose en la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

El reconocimiento fue entregado en el marco del Encuentro ANUIES-TIC 2024, celebrado en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se reunió a destacados especialistas en tecnología de la información.

La selección de las instituciones galardonadas fue realizada por un jurado conformado por los coordinadores de los grupos de trabajo de los países miembros de MetaRed TIC, siendo esta la red que agrupa a instituciones de educación superior de Iberoamérica, con el objetivo de compartir mejores prácticas e impulsar desarrollos colaborativos en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para fortalecer la seguridad y la transformación digital.

Con este galardón, la UAT reafirma su liderazgo en el ámbito de la ciberseguridad, consolidando su compromiso con la seguridad de la información y el cumplimiento de normas internacionales alineadas con el estándar ISO IEC 27001.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.