La UAT es semillero de futuros funcionarios del Poder Judicial

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas anunció que los estudiantes de Derecho de la UAT tienen prioridad para realizar pasantías del Poder Judicial, promoviendo así oportunidades de desarrollo profesional.

Bajo el liderazgo del rector MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reitera su compromiso con la excelencia académica al vincular la teoría con la práctica en su oferta educativa.

Desde esa premisa, y teniendo como marco el Primer Encuentro Jurídico sobre Temas de Derecho Privado, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado, Maestro David Cerda Zúñiga, destacó el papel de la máxima casa de estudios como semillero de talentos para los futuros funcionarios judiciales.

En el evento organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), el magistrado reconoció la calidad de la carrera de Derecho de la UAT y subrayó que sus estudiantes tienen prioridad en las pasantías para integrarse al Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, promoviendo así oportunidades para su desarrollo profesional.

Por su parte, el Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la FDCSV, puso de relieve la importancia de organizar este evento que consiste en una serie de talleres y conferencias, liderado por el Dr. Édgar Maciel Martínez Báez.

El directivo recalcó el objetivo de impulsar el crecimiento profesional del estudiantado de Derecho llevándolo de la teoría a la práctica, mediante un enfoque que le proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo legal con confianza y habilidad.

Finalmente, dijo que este Primer Encuentro Jurídico sobre Temas de Derecho Privado, se constituye como una invaluable oportunidad para el intercambio de conocimientos, el debate académico y el fortalecimiento de la comunidad jurídica en la región, lo que reafirma el compromiso de la UAT con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al desarrollo del conocimiento en el ámbito del derecho.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.