La UAT es sede del foro para analizar retos y tendencias de la educación superior

Tampico, Tamaulipas.-Con la participación del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, y del subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la reunión regional “Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano”, a la que asistieron representantes de instituciones de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas. 

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, brindó el mensaje de bienvenida y destacó el respaldo del gobernador en la organización de este evento que representa un firme compromiso para analizar y enfrentar desde diferentes perspectivas los retos que se avizoran para la educación superior en nuestro país.

Por su parte, el Dr. Américo Villarreal Anaya destacó su reconocimiento a la celebración de este foro que, bajo la conducción de la Subsecretaría de Educación Superior, une los esfuerzos en una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre las autoridades de las instituciones educativas y representantes del Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Economía.

El gobernador puso de relieve la importancia de hacer prospectiva para definir la ruta hacia donde se desea ir como sociedad y qué modelo de país se pretende construir. 

En ese contexto, el Dr. Américo Villarreal subrayó que la educación superior es vital para la creación de talento, y que por ello es importante analizar todos los factores para los desafíos que se deben enfrentar en el mediano y largo plazo, y que sea el talento mexicano la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz con más justicia y bienestar social.

En su oportunidad, el Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el compromiso que tiene Tamaulipas con la educación en general, pero en particular con la proyección de la educación superior.

De igual manera, destacó que la Secretaría de Educación Pública agradece al rector Dámaso Leonardo Anaya por la recepción que ha brindado la UAT para este evento, así como la participación de las autoridades de la Secretaría de Economía, del Consejo Nacional de Población, de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como de todas las instituciones de educación superior de los estados participantes.

Entre otras autoridades, tuvieron intervención la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas; la Mtra. Irais Graciela Barreto Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía; el Dr. Héctor Manuel Robles Berlanga, coordinador de Planeación, Evaluación y Estadística de la Subsecretaría de Educación Superior; y la Dra. Maricruz Muradás Troitiño, coordinadora de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Consejo Nacional de Población.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.