La UAT es referente en la formación de profesionales de la enfermería: rector

" La Facultad de Enfermería Victoria (FEV) se ha convertido en un referente en la formación de profesionales de la salud y ha sabido responder a los desafíos de una sociedad en constante cambio, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado. "

Al presidir las actividades por el 68 aniversario de este plantel universitario, el rector Dámaso Anaya expresó su reconocimiento a la institución por su trayectoria en la enseñanza de la enfermería, que ha consolidado con empeño y con una visión humanista.

Destacó que la enfermería, más que una carrera, es una vocación de servicio que juega un papel crucial en el bienestar de nuestra sociedad, y esta escuela de la UAT ha trascendido académicamente al garantizar la calidad y calidez que esta disciplina demanda.

Mencionó que esta institución inició actividades el 26 de octubre de 1956 como Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, y actualmente tiene una matrícula de 1,299 estudiantes en programas de licenciatura y posgrado, atendidos por un equipo docente altamente calificado.

Los avances, dijo el rector, son también en materia de posgrado e infraestructura, motivo por el cual esta escuela ha recibido diversas acreditaciones nacionales e internacionales que avalan la excelencia de sus programas.

En este marco, el rector Dámaso Anaya inauguró el 25 Congreso Internacional de Enfermería, evento que reúne a expertos de esta área de la salud y representa un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias.

A este respecto, el rector señaló que este foro permite que el estudiantado, docentes y profesionales aborden las últimas tendencias y avances en el campo de la enfermería, fortaleciendo así sus habilidades y competencias.

Puntualizó que la educación universitaria en las ciencias de la salud tiene un rol crucial en la formación de los profesionales que la sociedad necesita; y en este sentido, el intercambio académico contribuye significativamente al avance de la enfermería no solo en la UAT, sino también a nivel nacional e internacional.

Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, agradeció al rector Dámaso Anaya su apoyo para fortalecer los servicios educativos que se prestan al estudiantado, así como las obras de infraestructura que impactarán positivamente en la educación de los jóvenes.

Afirmó que, con su liderazgo, el rector invita y compromete a la comunidad universitaria de la FEV a seguir trabajando a brazo partido y sin descanso.

Cabe destacar que en el evento se contó con la presencia de la subsecretaria de Enfermería de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado.

También estuvieron presentes ponentes del Congreso Internacional de Enfermería 2024, cuyo tema principal es “Consolidando el cuidado desde una visión en la educación de Enfermería".

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.