La UAT es la universidad del pueblo de Tamaulipas: gobernador

" El Dr. Américo Villarreal presidió con el rector Dámaso Anaya la ceremonia de inicio de actividades académicas de la UAT, señalando que la casa de estudios está revitalizando su espíritu, recuperando sus valores fundamentales y su misión social. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al presidir la ceremonia cívica de inicio de actividades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida a la comunidad universitaria y expresó que es satisfactorio confirmar que la casa de estudios avanza a buen paso, con logros y más expectativas.

En este marco, el mandatario estatal refrendó todo su respaldo a la UAT y el compromiso de seguir apoyando la transformación institucional impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado.           

El Dr. Américo Villareal destacó que es un orgullo contar con una institución de calidad como la UAT, que ha expandido su oferta a la formación de profesionales con vocaciones productivas, respondiendo a las necesidades de nuestro tiempo.

Subrayó también la trascendencia de las obras que se están impulsando con una inversión de más de 400 millones de pesos en lo que va de este 2024, para mejorar laboratorios, aulas, y espacios deportivos y culturales.

“La casa de estudios avanza a buen paso; se dignifican espacios, se mejora la infraestructura de todo tipo y se invierte lo que antes se perdía en el camino de la opacidad", aseguró el gobernador.

“Pero a todo esto sumemos la renovación del compromiso social de la Universidad; su esfuerzo por dotar al estado de una investigación aplicada, dirigida a solucionar problemas y lograr mayores oportunidades de desarrollo. Su esfuerzo —añadió— está dirigido a ser la universidad del pueblo de Tamaulipas y a formar a todas y todos en el humanismo", puntualizó.

Felicitó al MVZ Dámaso Anaya por estar dentro de los rectores mejor calificados del país, así como a la comunidad universitaria por el trabajo en equipo, señalando que la UAT está revitalizando su espíritu, recuperando sus valores fundamentales y su imprescindible misión social.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya agradeció la presencia del mandatario y resaltó que, en este año de profundas transformaciones en el sector educativo, la UAT se posiciona a la vanguardia con iniciativas que promueven la innovación y la transformación del entorno.

“Señor gobernador, en la UAT estamos comprometidos a seguir contribuyendo al progreso de Tamaulipas, alineándonos con sus proyectos y políticas educativas y, por supuesto, con las políticas que en materia de educación establezca el gobierno federal que próximamente encabezará la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo", asentó.

“Tenemos claro y definido el rumbo hacia dónde vamos, el nuevo rostro de la UAT está en marcha. No tendremos pausas ni limitaciones para que todos estemos orgullosos de pertenecer a la más grande y mejor universidad de Tamaulipas", concluyó.

Al evento que se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Victoria asistieron secretarios del Gobierno de Tamaulipas, representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como funcionarios, docentes y estudiantes de la UAT.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.