La UAT avanza en rankings nacionales e internacionales 

La UAT avanza en rankings nacionales e internacionales 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa consolidándose como una de las instituciones de educación superior más destacadas del país, al mejorar su posicionamiento en rankings nacionales e internacionales que evalúan la calidad académica, la investigación y el impacto social de las universidades.

De acuerdo con los resultados correspondientes al periodo 2023-2025, la UAT ha logrado avances significativos en diversos indicadores, lo que refleja el esfuerzo sostenido de su comunidad universitaria por fortalecer los procesos de docencia, investigación, innovación y vinculación.

En el ranking nacional de UniRank (4ICU.org), la UAT escaló tres posiciones respecto al 2023, al pasar del lugar 44 al 41 entre 540 instituciones de educación superior en México. Este resultado destaca principalmente el fortalecimiento de las áreas de medicina, enfermería y nutrición, que han sido punta de lanza en el desarrollo académico y científico de la Universidad.

Asimismo, en el ranking internacional de SCImago Institutions Rankings (SIR) América Latina, que evalúa a las universidades de acuerdo con su rendimiento en investigación, resultados de innovación e impacto social, la UAT se posicionó en el lugar 233 de un total de 430 universidades en el 2025. Este avance representa un ascenso de 30 lugares en comparación con 2024 y un incremento de 115 posiciones respecto al 2023.

En lo que corresponde al ámbito nacional, dentro del mismo SCImago, la UAT se ubicó en el lugar 34 de las 50 universidades evaluadas en México, logrando mejorar 10 posiciones en relación con el año 2023.

Estos avances también se ven reflejados en otros rankings relevantes. En Mextudia, la UAT mejoró su posición al pasar del lugar 48 al 38 de un total de 200 universidades mexicanas evaluadas, lo que refuerza su presencia entre las mejores instituciones del país. Por su parte, en el ranking de sostenibilidad GreenMetric México, pasó de la posición 17 de 27 al lugar 20 de 32, reafirmando su compromiso con las buenas prácticas ambientales y el desarrollo sostenible.

Además, en el ranking internacional QS World University Rankings América Latina y el Caribe, la UAT mantiene su posición dentro del rango 351-400 durante este periodo, mientras que en este ranking en Centroamérica la UAT ha pasado del lugar 67 de 91, a la posición 66 de 93,
lo que da continuidad a su presencia en esta medición de prestigio que valora a las instituciones con base en su calidad académica, producción científica y reputación regional.

Estos logros son reflejo del compromiso institucional por fortalecer la calidad educativa y de investigación, así como de la visión estratégica que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien en todo momento ha reconocido el trabajo   colaborativo de todas las dependencias umiversitarias, lo que ha permitido alcanzar estos resultados, destacando que estas mejoras contribuyen a consolidar la presencia y competitividad de la UAT en el contexto nacional e internacional.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.