LA TRANSFORMACIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE: AMÉRICO

Celebra gobernador un año del triunfo democrático y reitera compromiso para desterrar la corrupción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A un año del triunfo del pueblo de Tamaulipas, la Cuarta Transformación está en marcha y llegó para quedarse, se empieza a notar el cambio y se arraiga en la conciencia de la gente, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien reiteró su compromiso para desterrar la corrupción del gobierno y señalar al mal funcionario que la practique.

«Hace exactamente un año, con la participación valiente, heroica y masiva del pueblo de Tamaulipas hicimos historia en las urnas. Lo hicimos de forma legal y pacífica», dijo.

«Ustedes me convirtieron en el gobernador más votado en la historia de Tamaulipas. Lo cual es motivo de un orgullo personal que llevo con humildad y respeto pero que también asumo, que ese respaldo, conlleva una responsabilidad aun mayor», mencionó.

Junto a su esposa, la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, durante la ceremonia cívica de honores, en el Polyforum de esta capital, el gobernador recordó que el cinco de junio del año pasado, el pueblo de Tamaulipas resistió las peores argucias de la mapachería electoral y superó toda clase de prácticas mafiosas, por parte de aquellos que se creían dueños de Tamaulipas y traicionaron al pueblo.

«No debemos olvidar, que enfrentamos y vencimos una elección de Estado. Padecimos una guerra sucia, jamás vista en la historia política de Tamaulipas», expresó y aprovechó la ocasión para enviar una felicitación a la maestra Delfina Gómez por su triunfo electoral en el Estado de México.

Arropado por toda la estructura gubernamental quienes lo vitorearon con gritos de gobernador, gobernador, el mandatario estatal exhortó a los servidores públicos a estar conscientes de la gran oportunidad de participar en esta coyuntura de transformación, formando parte de un gobierno distinto, destinado a hacer historia y a dejar un legado positivo, una obra social y un gobierno que trascienda.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador recordó que esta celebración sirve para hermanar al mundo entero ante una responsabilidad que nadie debe evadir, como es la protección y cuidado del medio ambiente y aseguró que “en Tamaulipas tenemos mucho que hacer, mucho que cuidar, mucho que aportar”.

Asimismo, refirió que esta semana se celebra el Día de la Libertad de Expresión por lo que reiteró su compromiso de informar con la verdad y con absoluto respeto a la labor esencial de comunicadores y medios de comunicación.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.