“La Ruta de la Cultura”, tercera edición

Se han escrito más de 200 historias en “La Ruta de la Cultura”, un recorrido del conocimiento que enseña y divierte a los alumnos de nivel primaria en esta nueva forma de conocer Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A las 8:00 horas los alumnos de 4°, 5° y 6° de la Escuela Primaria “Mtro. Félix Tornelloso", del Ejido Manuel Ávila Camacho, esperaban ansiosos la llegada de las unidades que los transportaría a recorrer lo más representativo de Ciudad Victoria; “estamos listos para conocer Victoria”, dijo Ernesto del 5° grado, quien igual que sus compañeros parecía no importarle el traslado de más de 20 kilómetros que separan a aquella comunidad, con la capital para hacer la primera escala oficial; la Presidencia Municipal.  


El cronista, Profr. Francisco Ramos Aguirre, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León y la directora de Desarrollo Social, Mtra. Yolanda Isabel Quintanilla Becerra, serían sus guías, quienes les explicarían la historia del inmueble, la funcionalidad del Cabildo y los acompañarían durante un desayuno ofrecido por las autoridades municipales.
 FOTO 3
“Hasta me senté en la silla del Presidente Municipal”, dijo el niño José Ignacio Tovar del 6° grado, quien reconoció que esta actividad le deja experiencia y aprendizaje, misma opinión compartida por el pequeño Carol Emanuel del 4 grado, quien se manifestó feliz por realizar este recorrido, sin importarle que sus traslados dentro de los inmuebles, los realizaba sobre una silla de ruedas.

 

foto 10

 
La segunda parada, fue en las instalaciones del Centro Cultural Tamaulipas, donde creció el interés por recorrer exposiciones pictóricas y áreas funcionales del teatro Amalia G. de Castillo Ledón, los alumnos mostraron sus dotes de baile al son de las melodías: chica 240 y caballo dorado.

foto 4


Conectados en una intensa actividad, visitaron el Museo Regional de Historia, donde se asombraron, opinaron, y se llevaron un gran aprendizaje; “no sabían que era un museo, incluso algunos ni siquiera habían estado en Presidencia Municipal, solo hay que ver su carita de felicidad”, señaló la directora de la institución Mtra. Nancy Macías Maldonado, quien agradeció al Presidente Municipal por esta oportunidad que brinda a los alumnos.

foto 5

Son 3 ediciones y 4 escuelas las que han recorrido “la ruta de la cultura”, hasta este momento, más de 200 alumnos, unos 70 niños por bloque, los que han vivido esa experiencia de los ejidos: Guadalupe Victoria, Juan Rincón y Manuel Ávila Camacho, puntualizó la directora de Bienestar Social municipal, Mtra. Yolanda Isabel Quintanilla Becerra, quien anunció: “ya trabajamos en el siguiente recorrido”.foto 7

 

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.