La mano izquierda del Gobernador

La única forma legitima en que los gobernantes pueden influir en las elecciones es mediante el desempeño de su administración. 

Y es que la decisión del voto está sustentada en dos motivaciones: a favor o en contra del candidato, y a favor o en contra del trabajo que hayan realizado su partido o sus gobernantes previo al día de la votación. 

El apunte viene a cuento por el reciente mensaje del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en el que anuncia una serie de medidas para mejorar la economía familiar de los tamaulipecos. 

Con esto, el mandatario estatal está cumpliendo con su trabajo y al mismo tiempo está impulsando a su partido y a sus candidatos de cara a la jornada electoral de julio próximo. 

El gobernador está cumpliendo con su palabra y con sus promesas de campaña, y al hacerlo le recuerda a los votantes porque es bueno respaldar a su partido y a sus candidatos el día de las votaciones. 

Justamente lo mismo que hizo Enrique Peña Nieto durante sus seis años de administración, solo que al hacerlo con acciones negativas, tiene resultados negativos. 

Así que no es casualidad que Meade encabece el primer lugar de las encuestas cuando se pregunta ¿por qué candidato no votaría?

La violencia, la economía y la corrupción son los tres temas que mayor preocupación levantan entre los ciudadanos, y en los tres el gobierno federal de Peña Nieto está reprobado. 

Por eso no extraña que no solo su candidato presidencial se encuentre rezagado en las preferencias, si no que de las nueve gubernaturas en juego, en ninguna el PRI ocupe el primer lugar. 

La evaluación negativa del gobierno federal es tan desastrosa que ni sus candidatos locales logran darle la vuelta a los negativos de EPN, cuando normalmente estos tienen mayor pesos por la cercanía de los niveles de gobierno con la ciudadanía. 

Estos negativos han convertido la elección en una decisión de cambio, y será tarea de los candidatos presentar sus mejores propuestas para cumplir con la demanda ciudadana de hacer las cosas diferente y mejor. 

Por eso hasta ahora AMLO y Morena llevan la delantera, porque sin ofrecer propuestas concretas han dejado claro que ofrecen la opción más radical para romper con la administración de EPN y el PRI. 

Por eso Ricardo Anaya se ha enfrascado en un pleito directo con el Presidente, y ha prometido meterlo a la cárcel en caso de llegar a la presidencia. 

Y por eso Meade sigue en tercer lugar, porque ha sido incapaz de desmarcarse de Eugenio Hernández, César Duarte, Roberto Borge, Javier Duarte y un largo etcétera de funcionarios corruptos que florecieron en la administración del ‘Nuevo PRI’ que ofrecía Peña Nieto. 

El asunto es que esta dinámica nacional puede premiar en las elecciones locales, y puede llevar a Morena a ser la segunda fuerza política de Tamaulipas sin tener estructura o incluso candidatos competitivos. 

Todo ello gracias al arrastre de Andrés Manuel y al hartazgo en contra de los gobiernos priistas y de su presidente. 

Así que será tarea de los candidatos locales demostrar de que están hechos, porque por más que le gobernador sea el principal activo del PAN y del Frente en Tamaulipas, él no puede hacer todo el trabajo. 

El mandatario estatal se ha comportado de manera institucional y ha cumplido con sus promesas en el combate a la corrupción y a la mejora de la economía familiar.

Esta civilidad política la han confundido sus adversarios con pasividad política, pues sí bien hasta ahora el gobernador ha operado con su brazo derecho, sobra decir que llegado el momento y si la situación lo amerita puede también operar con su brazo izquierdo. 

Este comportamiento institucional y sobre todo sus altos niveles de aceptación, hacen al mandatario estatal el blanco favorito de los oportunistas que pululan en tiempos electorales. 

Así se explican los Guajardo, Almaraz y JR’s de ahora, que aprovechan los escaparates de las boletas para cumplir sus ambiciones personales, aunque estas estén por encima de los intereses ciudadanos. 

Pero no me crea, la prueba de fuego será el resultado de la elección… y ya no falta mucho. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1.- El Comedor Universitario de la UAT incrementó su capacidad para atender a un mayor número de alumnos de escasos recursos que estudian en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

2.-Si confía más en el mercado de apuestas que en el de las encuestas, el portal predictit.org tiene en la delantera a AMLO con el 61%, seguido de Meade con 19%, Anaya con 18% y Margarita con el 6% (preferencias al 22 de marzo). 

3.- El discurso con el que llegó a Tamaulipas Alma Carolina Viggiano Austria, la Coordinadora de la Campaña de Meade Kuribreña del noreste del país, simplemente no concuerda con la realidad. 

Y es que la esposa de Ruben Moreira se niega a aceptar que Morena vaya en el primer lugar de las encuestas, pero además afirma que el PRI va en primer lugar. 

Por si fuera poco, le pide a los priistas tamaulipecos que se defiendan de la guerra de lodo y las acusaciones contra el partido, todo esto mientras Eugenio Hernández y Tomás Yarrington esperan tras las rejas su extradición a los Estados Unidos. 

Será que con una candidatura pluri a la cámara baja las cosas se verán de otra manera. Habría que preguntarle a Mariana Rodríguez Mier y Terán, nuera de Susana Hernández. 

Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

-Avanza surtimiento de recetas en el primer nivel de atención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha hoy la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas y destacó que el modelo de la transformación que garantiza atención médica y abasto de medicamentos a la población, está avanzando en México como en nuestro estado.

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, el gobernador supervisó también el trabajo que realiza personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno y del Laboratorio Estatal.

Al término de su visita a las instalaciones de la dependencia, Américo Villarreal afirmó que el surtimiento de las recetas emitidas a las y los pacientes de las diversas unidades médicas, a derechohabientes y a la población en general, mantiene un nivel ascendente y se encuentra por arriba del 90 por ciento en todo el estado.

«Estamos en este momento verificando el abasto de medicamentos, que nos da mucho gusto ver que está llegando de forma regular, ya un número sustantivo de claves para el primer nivel de atención y se está distribuyendo a los Centros de Salud”, declaró el mandatario estatal, quien añadió que el surtimiento de recetas es paulatinamente ascendente.

«Ahorita verificábamos el número de claves que acaban de llegar y que ya están siendo distribuidas a los Centros de Salud, lo que va a continuar fortaleciendo al primer nivel de atención», agregó.

El gobernador exhortó a la población a completar los esquemas de vacunación a fin de fortalecer la salud pública y reiteró que se cuenta con los biológicos suficientes para atender la demanda durante la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Como parte de su recorrido, el mandatario tamaulipeco también supervisó los trabajos que se realizan en las diferentes áreas del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Al término de la supervisión, la directora del laboratorio, Norma Alicia Villarreal Reyes, mostró al gobernador el Premio Nacional de Calidad en Salud que recientemente recibió esta institución por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Antes de finalizar su visita, el gobernador dio indicaciones para que la Secretaría de Obras Públicas realice una evaluación estructural del edificio, a fin de analizar la posibilidad de ampliar las instalaciones del mencionado Laboratorio Estatal.

Durante esta jornada de trabajo también acompañaron al gobernador: Rembrandt Reyes Nájera, subsecretario de Salud Pública; Zeleny Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, e Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería en el Estado.