La mano izquierda del Gobernador

La única forma legitima en que los gobernantes pueden influir en las elecciones es mediante el desempeño de su administración. 

Y es que la decisión del voto está sustentada en dos motivaciones: a favor o en contra del candidato, y a favor o en contra del trabajo que hayan realizado su partido o sus gobernantes previo al día de la votación. 

El apunte viene a cuento por el reciente mensaje del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en el que anuncia una serie de medidas para mejorar la economía familiar de los tamaulipecos. 

Con esto, el mandatario estatal está cumpliendo con su trabajo y al mismo tiempo está impulsando a su partido y a sus candidatos de cara a la jornada electoral de julio próximo. 

El gobernador está cumpliendo con su palabra y con sus promesas de campaña, y al hacerlo le recuerda a los votantes porque es bueno respaldar a su partido y a sus candidatos el día de las votaciones. 

Justamente lo mismo que hizo Enrique Peña Nieto durante sus seis años de administración, solo que al hacerlo con acciones negativas, tiene resultados negativos. 

Así que no es casualidad que Meade encabece el primer lugar de las encuestas cuando se pregunta ¿por qué candidato no votaría?

La violencia, la economía y la corrupción son los tres temas que mayor preocupación levantan entre los ciudadanos, y en los tres el gobierno federal de Peña Nieto está reprobado. 

Por eso no extraña que no solo su candidato presidencial se encuentre rezagado en las preferencias, si no que de las nueve gubernaturas en juego, en ninguna el PRI ocupe el primer lugar. 

La evaluación negativa del gobierno federal es tan desastrosa que ni sus candidatos locales logran darle la vuelta a los negativos de EPN, cuando normalmente estos tienen mayor pesos por la cercanía de los niveles de gobierno con la ciudadanía. 

Estos negativos han convertido la elección en una decisión de cambio, y será tarea de los candidatos presentar sus mejores propuestas para cumplir con la demanda ciudadana de hacer las cosas diferente y mejor. 

Por eso hasta ahora AMLO y Morena llevan la delantera, porque sin ofrecer propuestas concretas han dejado claro que ofrecen la opción más radical para romper con la administración de EPN y el PRI. 

Por eso Ricardo Anaya se ha enfrascado en un pleito directo con el Presidente, y ha prometido meterlo a la cárcel en caso de llegar a la presidencia. 

Y por eso Meade sigue en tercer lugar, porque ha sido incapaz de desmarcarse de Eugenio Hernández, César Duarte, Roberto Borge, Javier Duarte y un largo etcétera de funcionarios corruptos que florecieron en la administración del ‘Nuevo PRI’ que ofrecía Peña Nieto. 

El asunto es que esta dinámica nacional puede premiar en las elecciones locales, y puede llevar a Morena a ser la segunda fuerza política de Tamaulipas sin tener estructura o incluso candidatos competitivos. 

Todo ello gracias al arrastre de Andrés Manuel y al hartazgo en contra de los gobiernos priistas y de su presidente. 

Así que será tarea de los candidatos locales demostrar de que están hechos, porque por más que le gobernador sea el principal activo del PAN y del Frente en Tamaulipas, él no puede hacer todo el trabajo. 

El mandatario estatal se ha comportado de manera institucional y ha cumplido con sus promesas en el combate a la corrupción y a la mejora de la economía familiar.

Esta civilidad política la han confundido sus adversarios con pasividad política, pues sí bien hasta ahora el gobernador ha operado con su brazo derecho, sobra decir que llegado el momento y si la situación lo amerita puede también operar con su brazo izquierdo. 

Este comportamiento institucional y sobre todo sus altos niveles de aceptación, hacen al mandatario estatal el blanco favorito de los oportunistas que pululan en tiempos electorales. 

Así se explican los Guajardo, Almaraz y JR’s de ahora, que aprovechan los escaparates de las boletas para cumplir sus ambiciones personales, aunque estas estén por encima de los intereses ciudadanos. 

Pero no me crea, la prueba de fuego será el resultado de la elección… y ya no falta mucho. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1.- El Comedor Universitario de la UAT incrementó su capacidad para atender a un mayor número de alumnos de escasos recursos que estudian en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

2.-Si confía más en el mercado de apuestas que en el de las encuestas, el portal predictit.org tiene en la delantera a AMLO con el 61%, seguido de Meade con 19%, Anaya con 18% y Margarita con el 6% (preferencias al 22 de marzo). 

3.- El discurso con el que llegó a Tamaulipas Alma Carolina Viggiano Austria, la Coordinadora de la Campaña de Meade Kuribreña del noreste del país, simplemente no concuerda con la realidad. 

Y es que la esposa de Ruben Moreira se niega a aceptar que Morena vaya en el primer lugar de las encuestas, pero además afirma que el PRI va en primer lugar. 

Por si fuera poco, le pide a los priistas tamaulipecos que se defiendan de la guerra de lodo y las acusaciones contra el partido, todo esto mientras Eugenio Hernández y Tomás Yarrington esperan tras las rejas su extradición a los Estados Unidos. 

Será que con una candidatura pluri a la cámara baja las cosas se verán de otra manera. Habría que preguntarle a Mariana Rodríguez Mier y Terán, nuera de Susana Hernández. 

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.