La Lic. Isolda Rendón recibe el nombramiento de presidenta honoraria de Familia UAT

" En el marco de la Asamblea Solemne de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó el nombramiento como presidenta honoraria de Familia UAT, a la Lic. Isolda Rendón Monterrey, destacando su liderazgo en iniciativas que fortalecen la unidad y el bienestar de la comunidad universitaria. "

El acto, realizado este lunes 7 de abril, ante directores, docentes y estudiantes asambleístas de las zonas norte, centro y sur del estado, cumplió con el acuerdo aprobado en la sesión de la Asamblea Extraordinaria del 4 de abril, ratificando el compromiso social de la UAT.

En el evento, que marcó el inicio de la jornada de actividades del rector Dámaso Anaya, con motivo de su Primer Informe de Actividades, se destacó la relevancia de impulsar los programas de Familia UAT, cuyas funciones responden a la visión humanista de la institución, consolidándose como un referente de solidaridad y apoyo a las causas sociales.

El rector resaltó que, bajo la dirección de Isolda Rendón, en 2024 este modelo impactó a más de 15 000 personas en Tamaulipas mediante donaciones de sangre, despensas, juguetes y útiles escolares, así como proyectos en colaboración con el DIF Tamaulipas, en una alianza fundamental para ampliar la ayuda a la población más vulnerable de la entidad.

Dámaso Anaya agradeció el respaldo de su esposa, Isolda Rendón, cuya sensibilidad y compromiso han convertido a Familia UAT en un símbolo de empatía y unidad. Puntualizó que el programa, inspirado en valores como la inclusión y el altruismo, refuerza la identidad universitaria y proyecta la vinculación de la UAT con las necesidades sociales.

Asimismo, enfatizó la participación de Familia UAT en actividades como la Colecta Juntos por Guerrero, que reunió 40 toneladas de víveres para personas afectadas por el huracán John; y en la colecta de apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Reynosa.

Agregó también que, durante el último año, Familia UAT contribuyó con la educación integral a través de los Círculos de Desarrollo Infantil (CDIN), donde se atendió a más de 900 hijos de estudiantes, facilitando que más de 50 alumnos concluyeran sus estudios.

De igual manera, destacó la expansión de la guardería CENDI UAT, que, en su modalidad empresarial con el IMSS, la primera en Tamaulipas, brindó cuidado a 190 niños; mientras que el CEINA formó en idiomas a 2 878 jóvenes.

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con las y los universitarios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), reafirmando su compromiso de fortalecer el diálogo con la comunidad de la casa de estudios. "

Mediante la jornada “Un día con tu rector", la comunidad universitaria de Valle Hermoso, encabezada por su director, Jesús Roberto García Sandoval, recibió la visita del rector, quien conoció de primera mano los proyectos, logros y necesidades de la institución.

En un amplio recorrido por las instalaciones, Dámaso Anaya convivió con los estudiantes, quienes le compartieron los logros en competencias deportivas nacionales, la participación de sus agrupaciones artísticas y culturales, y actividades de vinculación social.

El rector visitó diversos espacios donde constató el impulso a la calidad educativa de la Preparatoria, así como de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, y Tecnología Educativa.

Confirmó también el desarrollo de los programas educativos que se imparten en línea, como son la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, que está reconocida en el Sistema Nacional de Posgrados.

De igual manera, reconoció la solidez académica respaldada por seis docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), diez docentes con el perfil nacional PRODEP, seis cuerpos académicos y cinco grupos disciplinares que contribuyen a impulsar la investigación y la calidad educativa.

Conoció el repositorio y las publicaciones académicas de la institución, además de dialogar con alumnos que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación educativa y actividades de impacto social.

Al concluir, Anaya Alvarado reiteró la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de la UAT con la infraestructura educativa y los programas de apoyo estudiantil, consolidando a la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso como un referente de la educación superior en la zona norte de Tamaulipas.