La Lic. Isolda Rendón recibe el nombramiento de presidenta honoraria de Familia UAT

" En el marco de la Asamblea Solemne de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó el nombramiento como presidenta honoraria de Familia UAT, a la Lic. Isolda Rendón Monterrey, destacando su liderazgo en iniciativas que fortalecen la unidad y el bienestar de la comunidad universitaria. "

El acto, realizado este lunes 7 de abril, ante directores, docentes y estudiantes asambleístas de las zonas norte, centro y sur del estado, cumplió con el acuerdo aprobado en la sesión de la Asamblea Extraordinaria del 4 de abril, ratificando el compromiso social de la UAT.

En el evento, que marcó el inicio de la jornada de actividades del rector Dámaso Anaya, con motivo de su Primer Informe de Actividades, se destacó la relevancia de impulsar los programas de Familia UAT, cuyas funciones responden a la visión humanista de la institución, consolidándose como un referente de solidaridad y apoyo a las causas sociales.

El rector resaltó que, bajo la dirección de Isolda Rendón, en 2024 este modelo impactó a más de 15 000 personas en Tamaulipas mediante donaciones de sangre, despensas, juguetes y útiles escolares, así como proyectos en colaboración con el DIF Tamaulipas, en una alianza fundamental para ampliar la ayuda a la población más vulnerable de la entidad.

Dámaso Anaya agradeció el respaldo de su esposa, Isolda Rendón, cuya sensibilidad y compromiso han convertido a Familia UAT en un símbolo de empatía y unidad. Puntualizó que el programa, inspirado en valores como la inclusión y el altruismo, refuerza la identidad universitaria y proyecta la vinculación de la UAT con las necesidades sociales.

Asimismo, enfatizó la participación de Familia UAT en actividades como la Colecta Juntos por Guerrero, que reunió 40 toneladas de víveres para personas afectadas por el huracán John; y en la colecta de apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Reynosa.

Agregó también que, durante el último año, Familia UAT contribuyó con la educación integral a través de los Círculos de Desarrollo Infantil (CDIN), donde se atendió a más de 900 hijos de estudiantes, facilitando que más de 50 alumnos concluyeran sus estudios.

De igual manera, destacó la expansión de la guardería CENDI UAT, que, en su modalidad empresarial con el IMSS, la primera en Tamaulipas, brindó cuidado a 190 niños; mientras que el CEINA formó en idiomas a 2 878 jóvenes.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.