La inclusión es tarea de todos: SET

-La Secretaria de Educación de Tamaulipas llama a quienes integran la comunidad escolar a sumarse para ofrecer las mismas oportunidades educativas a todas y todos

Matamoros, Tamaulipas.– En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, hizo un llamado a quienes integran la comunidad escolar para brindarles a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación con y sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, las mismas oportunidades para su formación educativa.

Dijo que hay que generar que la inclusión sea un hábito, ya que, aunque las personas son diferentes en cuanto a características específicas, finalmente todas son iguales como seres humanos y tienen los mismos derechos.

“Tenemos que garantizar poner el piso parejo para aquellos que requieren un banquito, requieren un apoyo, requieren un acompañamiento de más tiempo, de larga duración o de una asistencia particular para poder incorporar aprendizajes a sus vidas”, enfatizó.

Indicó que muchas veces la inclusión está en aquellas personas que no tienen ninguna condición que limite su aprendizaje, es decir, es una cuestión mental, por lo que invitó a madres y padres de familia, docentes, directivos, estudiantes y sociedad en general a sumarse para garantizar que la educación sea inclusiva.

Dijo que, además de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), hay más de 600 escuelas inclusivas en Tamaulipas y se está trabajando para que cada vez más instituciones educativas se incorporen a esta modalidad.

Manifestó que otro avance importante es que antes solo se capacitaba a las y los docentes inmersos dentro de la educación especial, mientras que ahora se involucra y capacita a maestras y maestros de educación básica de escuelas regulares, lo que les permite identificar a estudiantes con alguna necesidad especial y contar con herramientas para acompañarles de mejor manera en su aprendizaje en el aula.

Destacó que esta gran labor que realiza el sector educativo es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe por parte del Gobierno del Estado y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa inclusiva y de oportunidades para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.