La inclusión es tarea de todos: SET

-La Secretaria de Educación de Tamaulipas llama a quienes integran la comunidad escolar a sumarse para ofrecer las mismas oportunidades educativas a todas y todos

Matamoros, Tamaulipas.– En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, hizo un llamado a quienes integran la comunidad escolar para brindarles a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación con y sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, las mismas oportunidades para su formación educativa.

Dijo que hay que generar que la inclusión sea un hábito, ya que, aunque las personas son diferentes en cuanto a características específicas, finalmente todas son iguales como seres humanos y tienen los mismos derechos.

“Tenemos que garantizar poner el piso parejo para aquellos que requieren un banquito, requieren un apoyo, requieren un acompañamiento de más tiempo, de larga duración o de una asistencia particular para poder incorporar aprendizajes a sus vidas”, enfatizó.

Indicó que muchas veces la inclusión está en aquellas personas que no tienen ninguna condición que limite su aprendizaje, es decir, es una cuestión mental, por lo que invitó a madres y padres de familia, docentes, directivos, estudiantes y sociedad en general a sumarse para garantizar que la educación sea inclusiva.

Dijo que, además de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), hay más de 600 escuelas inclusivas en Tamaulipas y se está trabajando para que cada vez más instituciones educativas se incorporen a esta modalidad.

Manifestó que otro avance importante es que antes solo se capacitaba a las y los docentes inmersos dentro de la educación especial, mientras que ahora se involucra y capacita a maestras y maestros de educación básica de escuelas regulares, lo que les permite identificar a estudiantes con alguna necesidad especial y contar con herramientas para acompañarles de mejor manera en su aprendizaje en el aula.

Destacó que esta gran labor que realiza el sector educativo es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe por parte del Gobierno del Estado y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa inclusiva y de oportunidades para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.