La FUL UAT 2022 será un espacio intercultural y educativo

La Feria Universitaria del Libro, a celebrarse en Tampico del 24 al 30 de octubre, contará con las editoriales más importantes del país y ofrecerá una diversidad de eventos literarios, educativos, artísticos y culturales para todos los públicos y edades. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organiza la Feria Universitaria del Libro FUL UAT 2022, un espacio en el que participarán las editoriales más importantes del país y que incluirá actividades lúdicas para niños. A este respecto, el secretario de Vinculación de la UAT, Mtro. Mauricio Pimentel Torres, destacó que, como ha señalado el rector Guillermo Mendoza Cavazos, se busca que la FUL UAT sea un evento de gran magnitud para difundir la lectura y ofrecer a la sociedad un encuentro intercultural y educativo de primer nivel en el sur del estado. “Será un espacio abierto para que la comunidad universitaria y la sociedad disfruten de los eventos dedicados a la lectura, la cultura e incluso la gastronomía de la Huasteca”, comentó, luego de mencionar que el acceso a todos los eventos será gratuito. La Feria Universitaria del Libro se desarrollará del 24 al 30 de octubre en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (Campus Tampico), con escenarios que serán instalados dentro y fuera de este espacio, donde se contemplan alrededor de treinta módulos con las más importantes editoriales del país y de la propia UAT. Se contará con la participación de los historiadores Paco Ignacio Taibo II y Fritz Glockner, además de autores de diversos géneros de la literatura y temáticas para todos los públicos. Pimentel Torres refirió que se presentarán novelistas, historiadores, comunicadores; se contempla la participación de universidades públicas y privadas, así como organismos del sector empresarial e institucional. Informó que en la semana previa al evento se ha programado un recorrido del Librobús por la zona conurbada, y que en las actividades programadas de la FUL se dedicarán espacios a los niños, quienes podrán participar en talleres, presentaciones de cuentacuentos e interactuar con ilustradores nacionales y actores de doblaje. El secretario de Vinculación destacó también que habrá presentaciones de libros, conferencias, funciones de teatro, conciertos y ponencias. “Tendremos un área de emprendedores locales que están desarrollando marcas tamaulipecas, pero también de emprendedores universitarios para que puedan presentar sus productos”, asentó. El maestro Mauricio Pimentel señaló que se contará con la participación de diferentes municipios de la Huasteca, debido a que la UAT atiende a muchos estudiantes provenientes de Veracruz, de San Luis Potosí y del estado de Hidalgo. “Se convierte en una feria intercultural regional en el tema económico, artístico y educativo; por eso es una feria del libro distinta a las que existen en el país, porque van a converger municipios de diferentes estados con exposiciones gastronómicas y artesanales de la región la Huasteca, lo que hace al evento ya de carácter nacional”, agregó. Por último, el funcionario universitario invitó a consultar la página oficial del evento en el sitio https://www.uat.edu.mx/ful-2022 y en las redes sociales de la UAT, para conocer todos los detalles del programa, personajes que participan, cartelera de eventos y actividades, horarios y disponibilidad de espacios.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.