La formación humanística de los universitarios es nuestro compromiso: Dámaso Anaya

En un emotivo encuentro con la comunidad estudiantil, docentes y personal directivo de la UATSCDH, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, reiteró el compromiso de fortalecer la formación de los jóvenes con una visión humanística y más sensible a las necesidades de la sociedad.

En un emotivo encuentro con la comunidad estudiantil, docentes y personal directivo de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, reiteró el compromiso de fortalecer la formación de los jóvenes con una visión humanística y más sensible a las necesidades de la sociedad.

Como parte de su gira diagnóstica por las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado visitó ese plantel universitario del Campus Victoria, donde desarrolló una amplia agenda de trabajo para estrechar la colaboración, sumar esfuerzos y avanzar en el mejoramiento y la transformación de la máxima casa de estudios del estado.

La Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la UATSCDH, presidió la entusiasta bienvenida que le brindaron al rector estudiantes y docentes en la plazoleta central de la institución.

El rector agradeció la emotiva recepción y resaltó que el propósito de estos encuentros es fortalecer la cercanía con la comunidad universitaria, escuchar sus necesidades y conocer las fortalezas que pueden aportar al desarrollo institucional y del estado.

Posteriormente, realizó un recorrido por el centro de investigación y los laboratorios de tecnología de alimentos y psicología, inspeccionó el trabajo en el Centro de Atención para el Desarrollo Humano, convivió con estudiantes deportistas y evaluó proyectos de mejora en la infraestructura de esta unidad académica.

En una charla con estudiantes de las carreras de Nutrición, Trabajo Social y Psicología, quienes le reiteraron el apoyo a su liderazgo, el MVZ Dámaso Anaya subrayó la importancia de vincular estos programas de estudio con el desarrollo del estado desde una perspectiva humanista.

En otra parte de la visita, el cuerpo docente de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano expuso proyectos de vinculación social para fortalecer la formación estudiantil y su conexión con diversos sectores del desarrollo estatal, al tiempo de expresar su respaldo a la visión y propuesta de trabajo institucional del rector de la UAT.

Finalmente, Dámaso Anaya mantuvo encuentros con coordinadores de carreras y líderes de cuerpos académicos, en los que reiteró la importancia de la investigación, academia, humanismo y bienestar social en la Universidad.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.