La FMVZ de la UAT celebra sus 65 años con congreso internacional

En el marco del 65 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el Tercer Congreso Internacional, cuyo evento lleva el nombre de la Dra. Gabriela Sarahí Luna Castro, en un homenaje póstumo a la catedrática e investigadora de esta casa de estudios.

Al evento inaugural acudió, en representación del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; asimismo, estuvieron presentes, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, secretario estatal de Desarrollo Rural, en representación del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya; y el Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ.

De igual forma acompañaron el evento, el Ing. Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la facultad; y el mayor médico cirujano Julio César Teco Pérez, comandante de la 48 zona militar, entre otras autoridades.

En su oportunidad, el médico Dámaso Anaya felicitó el esfuerzo de la Universidad por organizar eventos que permiten a los estudiantes interactuar con referentes temas educativos y científicos.

El representante del gobernador señaló que la vinculación de la UAT con los productores del estado será de gran importancia para solucionar los problemas que aquejan a ese sector productivo.

“Como lo menciona a nivel estatal nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal, hay que hacer equipo entre las instituciones educativas y el sector ganadero para sacar a nuestro estado adelante”, añadió.

Por su parte, y al poner en marcha los trabajos, la Dra. Mariana Zerón Félix, en representación del rector, dijo que, a lo largo de los años, la FMVZ se ha constituido como uno de los planteles más importantes a nivel nacional en la formación de cuadros especializados.

De la misma manera, el director de la FMVZ, Flaviano Benavidez, expuso los objetivos de organizar este evento para celebrar los 65 años del plantel universitario, que se ha consolidado como una de las escuelas más importantes en su tipo a nivel nacional.

Refrendó el directivo su compromiso de seguir fortaleciendo la educación de calidad y, en ese contexto, reseñó que se cuenta con tres programas de posgrado reconocidos a nivel nacional, luego de subrayar que, en sus procesos de evolución, la Facultad de Veterinaria de la UAT actualmente cuenta con una población mayoritariamente femenina, al representar el 60% de la matrícula estudiantil.

Posteriormente, el Dr. Flaviano Benavides González, dio lectura a una semblanza de la Dra. Gabriela Sarahí Luna Castro, cuyo nombre lleva este tercer congreso veterinario, en homenaje póstumo de quien fuera profesora e investigadora de esta institución y dejara un enorme legado académico para el crecimiento de los estudiantes de esta escuela.

El evento se desarrollará del 17 al 22 de octubre de 2022 y contempla la participación de ponentes nacionales e internacionales, con temáticas como: fauna silvestre, equinos, acuacultura, pequeñas especies, el papel del médico veterinario en la conservación de la fauna silvestre, química de la fauna silvestre, apicultura, entre otros.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.