La Federación contra Tamaulipas

1.- Cuando en una misma semana la SAGARPA incumple con el pago de recursos a campesinos, la SEDESOL se niega a entregar apoyos a grupos vulnerables y la SEDENA retira a 2 mil militares de las tareas de seguridad en el estado, está claro que no son casualidades o hechos aislados. 

Esta serie de eventos desafortunados en prejuicio de los tamaulipecos tiene un trasfondo electoral. 

Doña ‘Fede’ literalmente está calentando Tamaulipas, y con ello busca crear una irritación social entre los tamaulipecos y así beneficiar a su candidato presidencial, quien está refundido en el tercer lugar de las preferencias. 

Porque como Meade no levanta, la estrategia ahora es hacer que sus rivales sean los que bajen en las intenciones de voto. 

De ahí que el PRI y Los Pinos hayan puesto la mira en los estados de oposición como Tamaulipas, para tumbarle votos a Ricardo Anaya y a los candidatos del Frente.

2.-El asunto es que Anaya no es su rival, su rival es Andrés Manuel, quien se mantiene inamovible en el primer lugar de las preferencias. 

Así que de nada sirve golpear al segundo para alcanzarlo, si cada vez que lo haces te separas más del puntero. 

Quienes deberían de ser los más preocupados por esta estrategia son los candidatos locales del PRI, porque los reclamos se los llevarán ellos. 

Falta ver ahora como reciben los tamaulipecos a José Antonio Meade, el único candidato quien junto con Margarita, falta por visitar el estado. 

3.-Y hablando de presidenciables, la gira de AMLO por la frontera tamaulipeca fue todo un éxito. 

Al menos eso es lo que dicen los números, pues la fórmula de MORENA al Senado ya empató a los candidatos del Frente gracias al impulso del tabasqueño. 

Y en municipios como Reynosa, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, el ‘JR’, también va sólido en el primer lugar de los sondeos mientras que la alcaldesa Maki Ortiz va muy rezagada. 

En Nuevo Laredo en cambio, el escándalo en el que se metió Canturosas y que lo tiene en problemas con la justicia perjudicó al rayito de esperanza, pues en el último minuto MORENA tuvo que cambiar de candidato para detener la hemorragia de votos que ocasionó la postulación de Canturosas. 

4.-Pero regresando a la capital, se nota que Victoria se ha detenido en el tiempo, ese donde la corrupción y la impunidad no eran castigadas. 

Por eso a Oscar Almaraz no le importó incluir una lista de impresentables en su plantilla de reelección. 

“Soy corrupto y qué” es el mensaje que manda el alcalde.

El asunto es que ese apenas es uno de sus problemas, porque además de corrupto, Almaraz es también incompetente. 

Y déjeme le doy evidencia. Desde que Oscar Almaraz inició su gobierno Victoria tiene más baches, hay más delitos, menos empleo, mayores problemas por falta de agua, menos transparencia y hasta problemas en la recolección de basura. 

Todo eso mientras cada año se reciben presupuestos históricos. Así que por falta de recursos no es, y tampoco por falta de apoyo del gobierno estatal o la federación. 

Simple y sencillamente es ineptitud de su alcalde, ineptitud y corrupción. 

Y así es como Almaraz prentende salir a hacer campaña, en sábados y domingos por cierto, porque no se ha dignado a solicitar licencia para separarse de su cargo. 

Pero como dicen en el rancho, no es culpa del indio… 

5.- Regresando al tema de la seguridad, y para que vea que la Federación no está jalando como el Estado, mientras que el gobierno federal retira a 2 mil militares de las labores de vigilancia, el gobierno de Tamaulipas ofreció una beca de 48 mil pesos para todos los que quieran desarrollar una carrera como Agentes de la Policía Investigadora, Peritos, y Agentes del Ministerio Público. 

La convocatoria tendrá vigencia hasta el 2 de julio de 2018. 

Los interesados pueden ir a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia y aplicar para el registro de aspirantes. 

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.