La Facultad de Ingeniería y Ciencias-UAT ofrece posgrados de calidad PNPC-CONACYT

Abren convocatorias para la selección de aspirantes a la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, así como a los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a profesionales que desean continuar su preparación académica a participar en el proceso de admisión para los programas de posgrado que se ofrecen en el Campus Victoria.

La promoción de las convocatorias 2021 para la selección de estudiantes corresponde a los programas de: Especialidad en Telecomunicaciones e Informática; Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, y Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.

Los programas que oferta la FIC están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y cuentan con becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El proceso de selección para la maestría y el doctorado tiene las siguientes fechas: registro y entrega de documentos hasta el 31 de mayo, examen EXANI II el 3 de julio, examen psicométrico del 7 al 11 de junio y examen TOEFL del 21 de junio al 9 de julio.

Prosiguen las fechas con el curso de selección del 31 de mayo al 11 de junio, las entrevistas con aspirantes de mayo a junio, los resultados del proceso de admisión el 5 de julio; las inscripciones serán del 5 al 9 de julio en tanto el inicio de clases está contemplado para el 23 de agosto de 2021.

Respecto a la especialidad las fechas son las siguientes: registro y entrega de documentos hasta el 15 de julio, examen EXANI II el 3 de julio, examen psicométrico del 7 al 11 de junio y examen TOEFL del 21 de junio al 9 de julio.

El curso de selección para la especialidad está programado del 28 de junio al 2 de julio; las entrevistas con aspirantes, del 6 al 9 de julio; el examen de conocimientos, el 5 de julio; las inscripciones, los días 15 y 16 de julio, y el inicio del curso, el 23 de agosto.

Para mayores informes, visitar el sitio de Facebook de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAT o acudir a las oficinas de la Jefatura de Posgrado e Investigación de ese plantel

ubicado en el edificio Centro de Gestión del Conocimiento, 4to. piso, teléfono 834 318 1721, en el Centro Universitario Adolfo López Mateos (Ciudad Victoria).

Los programas de maestría (dos años) y doctorado (tres años) están dirigidos a egresados de las áreas de agronomía, veterinaria, biología, ciencias ambientales y profesionistas con experiencia en conservación del medio ambiente y sistemas de producción agropecuaria.

Tienen como líneas de investigación los sistemas de producción agrícola sustentable; el monitoreo, evaluación y gestión ambiental, así como los sistemas de producción pecuaria sustentables.

El programa de Especialidad en Telecomunicaciones e Informática (un año) está dirigido a egresados de las licenciaturas en: tecnologías de la información y comunicación, telemática, informática, computación y profesionistas con experiencia en el desarrollo de software.

Busca formar especialistas en arquitectura de dispositivos móviles, utilizando modelos actuales de ingeniería de software, que permitan cubrir la necesidad de demanda de un mercado en constante cambio. Tiene como líneas de investigación las aplicaciones y servicios basados en sistemas telemáticos y aplicaciones de la inteligencia artificial en sistemas bioinspirados.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.