La cuaresma de Cabeza de Vaca

Cabeza-de-Vaca

El efusivo festejo de Cabeza de Vaca luego de que la Suprema Corte mantuvo su fuero, demuestra lo desesperado que se encuentra el -cada vez menos- Gobernador de Tamaulipas por aferrarse al poder.

El episodio fue similar al del pasado 10 de mayo, cuando Cabeza de Vaca utilizó sus cámaras de video para lanzar ataques y amenazas en medio de una elección que ya la sabía perdida. 

Solo que esta vez la bravuconería no fue para infundir miedo, sino para ocultar su humillación. 

Porque es mentira que el fallo de los ministros implique la inocencia de Cabeza de Vaca por los delitos que se le acusan, como lo presume el mandatario. 

Lo que resolvió la Corte es que debe existir un trámite ante el Congreso del Estado para poder tener un desafuero local y entonces se pueda ejercer la orden de aprehensión en su contra. 

Por eso su victoria pírrica, porque no sirve para cambiar el estado de las cosas, solamente para ponerlas 40 días en pausa. 

No solo lo dijo Santiago Nieto, también el Gobernador Electo Américo Villarreal y el propio Presidente de la República: a partir del 1 de octubre no habrá impunidad para Cabeza de Vaca. 

Y no se trata de ninguna amenaza; el desafuero puesto en marcha contra el dirigente del PRI ‘Alito’ Moreno y la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, sirven como antecedentes de lo que viene para el mandatario tamaulipeco.

Eso lo saben en Acción Nacional, donde han empezado a marcar su distancia con el tóxico Gobernador de Tamaulipas.  

Porque no fue ninguna casualidad que su presencia no fuera requerida este fin de semana en el Estado de México para cuerpear a Enrique Vargas, aspirante panista a la gubernatura. 

En cambio, quienes sí estuvieron fueron Vicente Fox, Marko Cortés, y los Gobernadores de Yucatán, Guanajuato y Querétaro. Estos tres últimos con aspiraciones legítimas rumbo al 2024, a diferencia de Cabeza. 

Grupo Reforma adelantó que esta semana se presentarán ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGR las primeras denuncias contra adjudicaciones del actual Gobierno de Tamaulipas, por casi 350 millones de pesos, a empresas de dudosa constitución como Cadrex, Marvi Promotora de Bienes Raíces y Maytrack, entre otras. 

Y si todavía le hacen falta más señales, este jueves 19 de agosto, el Gobernador Américo Villarreal se reunió con el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, quien tiene documentadas anomalías de la administración de Cabeza de Vaca que superan los 13 mil millones de pesos. 

Estos dos ejemplos son apenas una muestra de lo que le espera a Cabeza de Vaca una vez que entregue el poder. Investigaciones que ya están en marcha y que no dependen de la actuación de la Fiscalía de Tamaulipas, por razones obvias. 

Sin olvidar los resultados que arroje el proceso de entrega-recepción, otra aduana importante que ha ido alargando Cabeza de Vaca hasta el plazo mínimo que establece la ley, para entorpecer sus trabajos, dificultar la transparencia y eludir su responsabilidad. 

Así que ante la avalancha de procesos judiciales que le estarán esperando el 1 de octubre, resulta infantil y hasta ridículo que Cabeza de Vaca festeje el fallo de la Suprema Corte,  aunque no deja de ser  entendible, pues es a lo último que se aferra: 40 días como gobernador.  

En palabras de la Biblia, 40 días de penitencia. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente, que se otorgaron al personal académico del Campus Victoria y de la Zona Norte que han cumplido hasta 50 años de trabajo ininterrumpido en la casa de estudios.

En el marco de la Asamblea Universitaria Solemne desarrollada en Teatro Juárez de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos hizo también entrega del nombramiento de Decano de la UAT al C. P. Luis Navarro Roso. 

En la ceremonia estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT, así como del Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General Estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), titulares de las secretarías de la administración central y directivos de los planteles universitarios de Ciudad Victoria y de la zona norte del estado.

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT reconoce a sus catedráticos y sus experiencias de enseñanza como el impulso que ha permitido a la institución avanzar en niveles de excelencia educativa. 

Subrayó que los estímulos también son un reconocimiento a la vocación de los docentes después de haber enfrentado las complicaciones derivadas de la pandemia, logrando superar los obstáculos y seguir fortaleciendo la cátedra universitaria.

Acotó que la UAT cuenta con una planta docente única, que es orgullo de la institución, y sostuvo que la docencia es el eje de la función sustantiva de la Universidad, que es formar profesionales que atiendan las necesidades prioritarias de la sociedad y del mercado laboral.

Respecto a la investidura del Decano de la UAT, señaló que representa el mayor reconocimiento a la trayectoria en el ejercicio de la docencia, y destacó que el Mtro. Luis Navarro Roso acumula una vasta trayectoria enfocada en la enseñanza a través del trabajo analítico del conocimiento, así como la práctica de su disciplina profesional, que es un referente de la contaduría pública en el noreste del país. 

 

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.