Judoca de la UAT conquista medalla de oro en la Supercopa de España

" El estudiante y deportista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Eduardo Sagastegui Becerra, obtuvo la medalla de oro en la XII Supercopa de España Junior, realizada en Gijón, donde compitieron más de 300 atletas provenientes de distintas partes del mundo. "

Con este destacado resultado, el joven universitario se convirtió en bicampeón de la Copa Española, consolidándose como uno de los máximos exponentes del judo universitario mexicano.

Este logro es fruto de su disciplina, esfuerzo y del acompañamiento de su entrenadora, la Sensei Cecilia Martínez Aguilera, quien dirige a la Selección Universitaria de Judo de la UAT.

Este triunfo de Sagastegui representa un motivo de orgullo para la comunidad universitaria y reafirma el compromiso del rector, Dámaso Anaya Alvarado, de impulsar y respaldar el talento deportivo de las y los estudiantes; fortaleciendo las estrategias de impulso al deporte, promoviendo la formación integral y el desarrollo competitivo de la juventud tamaulipeca en escenarios nacionales e internacionales.

Durante la competencia, el judoca tamaulipeco mostró un desempeño sobresaliente. En las primeras rondas, superó a dos representantes de la región de Asturias y posteriormente venció al competidor de Valencia, asegurando su paso a las fases finales. En la semifinal derrotó a Carlos Martín Torres, de Aragón, y en la gran final se impuso ante Darío Ortiz Solana, de Cantabria, para proclamarse campeón absoluto de la justa internacional.

Actualmente, Eduardo Sagastegui Becerra cursa el tercer semestre de la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje que imparte en línea la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, programa que le permite continuar su formación académica mientras mantiene su preparación deportiva de alto rendimiento en Europa, representando con orgullo a la UAT en competencias internacionales.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.