JOVEN EMPRENDEDOR CONVOCA A AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR PANDEMIA

El joven emprendedor conocido como el limonero abre centro de apoyo. Llevarán despensas y ropa a familias marginadas por pandemia.
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El comerciante Marty Hinojosa Amín recaudará despensa y ropa para las familias afectadas por la pandemia Covid que perdieron su fuente de ingresos.

La frutería “El Limonero” de Marty Hinojosa abrió sus puertas hace más de un año, casi al mismo tiempo que llegó la pandemia de Covid a Ciudad Victoria, un negocio que avanza a pesar de la crisis.

Para el joven emprendedor aún se necesita ayudar a las familias de Ciudad Victoria.

“Para ayudar nunca hay una fecha o un día en especial y realmente muchos victorenses la están pasando muy mal por la pandemia, mucha gente se quedó sin trabajo y no la están pasando nada bien”, expresó.

Llevar un poco de alegría y consuelo ante las pérdidas, incluso de jefes de familia, es una necesidad.

joven-emprendedor-anciano

“Debemos apoyar a todos los victorenses que no le ven salida a la situación en este momento, somos un equipo y no los podemos dejar solos", dijo Marty.

EL 29 DE JULIO SE REALIZARÁ LA ENTREGA DE DESPENSAS

El objetivo de la recaudación es entregar despensa y ropa a familias que habitan en el relleno sanitario y en Colonias más marginadas de Ciudad Victoria.

“Si quieres unirte al evento ven con nosotros. Si no quieres hacer acto de presencia, nos puedes apoyar con alguna despensa o alguna prenda de ropa; puede ser usada o nueva”.

CENTRO DE ACOPIO

niña-globos

El centro de acopio de productos para la despensa, ropa de niño, niña, jóvenes y adultos  estará en la frutería El Limonero, ubicada en 7 y 8 Juárez, zona centro de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Para cooperar en esta causa llama a Marty Hinojosa Amín al 834 251 34 60.

“No hay satisfacción más bonita que ver sonreír a alguien a pesar de atravesar situaciones tan fuertes, les haces sentir que  no están solos”, dijo Marty Hinojosa.

Ayuda a este joven emprendedor a ir con las familias más necesitadas, que sufren la pérdida de su fuente de ingresos.

a
Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.