José Luis López lleva el prestigio de la UAT a nivel internacional

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se erige como una entidad de transformación en la región, demostrando su compromiso con la excelencia académica y su capacidad para forjar estudiantes que destaquen a nivel internacional.

Ese compromiso se refleja en la formación de egresados como José Luis López Gómez, quien ha llevado el prestigio de la UAT más allá de las fronteras nacionales al ser admitido en un prestigioso programa de posgrado en el Reino Unido.

Su logro atestigua la calidad de la formación impartida en la UAT, que capacita a sus estudiantes para cumplir con los rigurosos estándares de excelencia académica exigidos por instituciones de renombre mundial, como la Universidad de Cambridge.

En una reciente entrevista, el destacado egresado de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) compartió su experiencia académica y los logros alcanzados gracias a la sólida formación recibida en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Subrayó que los conocimientos y habilidades adquiridos durante su licenciatura en la UAT, además de su preparación en el Centro de Idiomas (CELLAP) del Campus Victoria, fueron fundamentales para sobresalir en un entorno académico de alta exigencia en su decisión de continuar su formación en el extranjero, específicamente en la Universidad de Cambridge, donde cursó la Maestría en Políticas Tecnológicas.

José Luis también resaltó los programas de movilidad académica ofrecidos por la UAT, los cuales le permitieron durante su formación de licenciatura tener una experiencia internacional en Estados Unidos y sentar las bases para su posterior plan de estudios en el extranjero.

Destacó el apoyo brindado por la Universidad en cuanto a asesoramiento académico y aprendizaje de idiomas, factores que ampliaron sus oportunidades y enriquecieron su trayectoria educativa.

José Luis López Gómez también elogió la calidad de los programas académicos de la UAT, así como la dedicación de sus profesores y el apoyo constante que dan a sus estudiantes.

Subrayó la relevancia de haber encontrado un plan de estudios que enfocara temas pertinentes a nivel global, lo cual le permitió prepararse para incursionar con éxito en programas de posgrado de renombre internacional.

Agregó que, en temas de inserción laboral, el haber tenido la oportunidad de estudiar un posgrado de ese nivel le ha abierto un abanico de oportunidades significativas, y que, gracias a esta experiencia, acceder a entrevistas y ofertas laborales se ha vuelto más sencillo, facilitando su permanencia en el Reino Unido.

El éxito de José Luis es un testimonio del impacto positivo que la UAT tiene en la vida de sus alumnos, egresados y en la sociedad en general.

Su historia, al igual que la de muchos más egresados, inspira a futuras generaciones a perseguir la excelencia y a llevar consigo el legado de una institución que no solo educa, sino también impulsa la transformación y la innovación en sus estudiantes en busca de más y mejores opciones para su inserción laboral.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.