Invitan a profesionales del derecho a participar en histórica reforma del Poder Judicial de Tamaulipas

Diciembre 05 de 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un diálogo abierto con estudiantes, académicos y miembros de colegios de profesionistas, los integrantes de los tres Comités de Evaluación para la Elección del Poder Judicial de Tamaulipas llamaron a participar en esta reforma histórica que por primera vez brinda en igualdad de condiciones una oportunidad a todas y todos los ciudadanos que son licenciados en derecho.

Durante un conversatorio celebrado en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los integrantes de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial respondieron a todos los cuestionamientos y dudas sobre el proceso que está en marcha, primero con la expedición de la convocatoria y actualmente con la recepción de registros de todos los interesados en la página https://eleccionjudicialtamaulipas.mx.

El periodo para la recepción de solicitudes se realizará hasta el 20 de diciembre; posteriormente, del 21 de diciembre al 5 de enero se llevará a cabo la revisión del cumplimiento de requisitos constitucionales y legales y los resultados se publicarán el 6 de enero de 2025.

La evaluación para calificar la idoneidad de las personas aspirantes, así como el desahogo de las entrevistas, las cuales pueden ser presenciales o de manera virtual, se realizará del 8 al 14 de enero y los resultados de la elección de las personas mejor evaluadas se publicarán el 15 de enero.

También se dio a conocer que el proceso de depuración por insaculación se realizará el 22 de enero, garantizando en todo momento la equidad de género, para posteriormente remitir a cada poder la generación de los listados finales y estos a su vez los harán llegar al Congreso del Estado, que será el conducto ante la autoridad electoral.

Los integrantes de estos comités de evaluación expresaron que la idoneidad de las personas aspirantes se realizará considerando los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y que se hayan distinguido por su competencia, antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica, su honestidad y buena fama pública. “Todo se va a evaluar”, aseguraron.

Como moderador de este evento, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT, Eddy Izaguirre Treviño, destacó la trayectoria profesional y la capacidad jurídica de las y los integrantes de los comités, lo que garantiza, dijo, el cumplimiento de la reforma al Poder Judicial en Tamaulipas.

Participaron en este conversatorio: Elvira Vallejo Contreras, José Ivés Soberón Tijerina, María Antonia Turrubiates Conde, Ada Gabriela Díaz Sosa, Edgar Maciel Martínez Báez, Lucía Graciano Casas, Juan Plutarco Arcos Martínez y Claudio Díaz Castaño.

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con las y los universitarios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), reafirmando su compromiso de fortalecer el diálogo con la comunidad de la casa de estudios. "

Mediante la jornada “Un día con tu rector", la comunidad universitaria de Valle Hermoso, encabezada por su director, Jesús Roberto García Sandoval, recibió la visita del rector, quien conoció de primera mano los proyectos, logros y necesidades de la institución.

En un amplio recorrido por las instalaciones, Dámaso Anaya convivió con los estudiantes, quienes le compartieron los logros en competencias deportivas nacionales, la participación de sus agrupaciones artísticas y culturales, y actividades de vinculación social.

El rector visitó diversos espacios donde constató el impulso a la calidad educativa de la Preparatoria, así como de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, y Tecnología Educativa.

Confirmó también el desarrollo de los programas educativos que se imparten en línea, como son la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, que está reconocida en el Sistema Nacional de Posgrados.

De igual manera, reconoció la solidez académica respaldada por seis docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), diez docentes con el perfil nacional PRODEP, seis cuerpos académicos y cinco grupos disciplinares que contribuyen a impulsar la investigación y la calidad educativa.

Conoció el repositorio y las publicaciones académicas de la institución, además de dialogar con alumnos que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación educativa y actividades de impacto social.

Al concluir, Anaya Alvarado reiteró la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de la UAT con la infraestructura educativa y los programas de apoyo estudiantil, consolidando a la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso como un referente de la educación superior en la zona norte de Tamaulipas.