Invitan a estudiantes de bachillerato a sumarse al programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”

Con el objetivo de que las y los estudiantes de bachillerato tengan una mayor vinculación con la sociedad, se presentó el programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, iniciativa que permitirá a las y los alumnos de nivel medio superior realizar su servicio social en actividades de impacto comunitario.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los estudiantes de bachillerato tengan una mayor vinculación con la sociedad, se presentó el programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido”, iniciativa que permitirá a las y los alumnos de nivel medio superior realizar su servicio social en actividades de impacto comunitario.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, comentó que este programa se desarrollará a través de la Dirección de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría, en coordinación con el Gobierno Municipal de Victoria y diversas instituciones educativas de este nivel.

Explicó que se inició con la invitación a alumnas y alumnos del ITACE, el COBAT 05, el CBTIS 24 y la Preparatoria Federalizada N.° 1, donde representantes del Departamento del Deporte y la Juventud Municipal explicaron a las y los estudiantes las diferentes actividades deportivas, formativas y altruistas en las que podrán participar.

Compartió que, durante el encuentro, se destacó la importancia de que las y los jóvenes aprovechen estos espacios de participación, invitando a las y los alumnos a integrarse a las actividades, quienes manifestaron su interés por incorporarse a estas acciones que fortalecen su formación y contribuyen al bienestar de la sociedad.

Crespo Solís destacó que la alfabetización es un pilar fundamental para el desarrollo social, por lo que el programa “Alfabetización para el Bienestar Compartido” abre un espacio de doble impacto, pues los jóvenes se forman en la corresponsabilidad social y ayudan a transformar la vida de personas que requieren acompañamiento en su proceso educativo.

Resaltó el compromiso del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, al señalar que este programa refleja el compromiso de la administración estatal con la juventud, pues están convencidos de que la educación no solo se construye en el aula, sino también en la práctica solidaria.

Destacó también que este programa cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la estructura del Gobierno de Tamaulipas, impulsa una educación inclusiva, humanista y transformadora para todas y todos los tamaulipecos.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.