Invitan a disfrutar de «Una noche en el museo» en el Tamux

Una experiencia única y llena de magia se vivirá en el Museo de Historia Natural (TAMUX), del 26 al 27 de septiembre, a través de «Una noche en el museo», una aventura inolvidable para chicos y grandes

Ciudad Victoria, Tamaulipas — Una experiencia única y llena de magia se vivirá en el Museo de Historia Natural (TAMUX), del 26 al 27 de septiembre, a través de «Una noche en el museo», una aventura inolvidable para chicos y grandes

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), destacó que estos eventos se preparan para que las niñas y los niños pasen horas de diversión, al mismo tiempo que aprenden y conviven en familia y con sus amistades.

Refirió que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es un gran impulsor y promotor de la educación y la convivencia familiar, con el objetivo de generar un ambiente de bienestar, valores y buenas costumbres.

“Son dos noches especiales, en las salas del TAMUX, donde actores caracterizados darán vida a los personajes, ambientados con luces y sonidos que transportarán a los visitantes a distintas épocas del conocimiento”, explicó.

El funcionario estatal destacó que se podrá interactuar con personajes históricos, científicos y criaturas sorprendentes, entre otras sorpresas que les esperan en el Museo TAMUX, el próximo viernes 26 y sábado 27 de septiembre, donde podrán sumarse a la magia de la noche.

Cada rincón del museo será una oportunidad para aprender, asombrarse y disfrutar en familia. Para mayor información, pueden acudir directamente al Museo TAMUX. Próximamente, habrá nuevas sorpresas, concluyó.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.