Invitan a descubrir la magia del Día de Muertos, en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca

Invitan a descubrir la magia del Día de Muertos, en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca

-En la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo podrás conocer más de este símbolo de migración y vida

Gómez Farías, Tamaulipas.- Para conocer los elementos que integran un altar de Día de Muertos, su significado, así como la creencia de que las mariposas monarca representan las almas de los difuntos que regresan en estas fechas, su conservación y mucho más, del 28 al 30 de octubre se realizará el Festival Cultural de la Mariposa Monarca.

El municipio de Gómez Farías en la Reserva de la Biósfera El Cielo se convierte en el escenario de un encuentro único entre ciencia, cultura y tradición con el festival, un evento que busca crear conciencia sobre la conservación de esta emblemática especie migratoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que festival inicia el 28 de octubre en el multiteatro del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un espacio bajo resguardo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

El primer día habrá dos conferencias, una hablará sobre el ciclo de vida, la migración y las acciones de conservación de la mariposa monarca y la segunda, sobre la ecología y comportamiento de la especie durante su paso por Tamaulipas.

El 29 de octubre, las actividades continuarán con talleres didácticos dirigidos a estudiantes y docentes, enfocados en temas como el cambio climático, energías limpias y los micromundos naturales.

Además, de un recorrido interactivo por el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, permitiendo a las y los participantes, experimentar de cerca la biodiversidad de de este hermoso espacio tamaulipeco.

La clausura del festival se llevará a cabo el 30 de octubre en la Secundaria General: Lic. Aarón Sáenz Garza, donde la mariposa monarca será abordada desde una perspectiva cultural y tradicional.

El programa cerrará con una serie de concursos que incluyen disfraces de catrinas y catrines, coronas de muerto, mini altares y dibujos inspirados en la mariposa monarca, fomentando la creatividad y el respeto por las tradiciones mexicanas, concluyó.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.