Invita UAT a la colecta “Donando un juguete haces feliz a un corazón"

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fomenta la participación de su comunidad estudiantil, docente y administrativa en la colecta 2023 “Donando un juguete haces feliz a un corazón", cuyo objetivo es recabar la mayor cantidad posible de juguetes en beneficio de la niñez tamaulipeca.

En esta campaña que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos a través del programa Manos Universitarias, las diferentes áreas de la casa de estudios a nivel estatal suman esfuerzos para recaudar juguetes que se entregarán a niños de comunidades vulnerables en el estado durante los festejos por el Día del Niño y de la Niña.

En ese contexto, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de UAT-Unido; así como la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la Universidad; encabezaron el inicio de la entrega de donativos en el centro de acopio de la Dirección de Participación Estudiantil en Ciudad Victoria.

La colecta estará activa hasta el 21 de abril, por lo que se hace extensiva la invitación para que estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria, así como la sociedad en general, participen donando un juguete nuevo que no sea bélico y no requiera pilas.

Las donaciones serán recibidas en los centros de acopio instalados en las distintas escuelas, facultades y unidades académicas, así como en la Dirección de Participación Estudiantil, ubicada en bulevar Adolfo López Mateos y calle Trece 918, fraccionamiento San José, en Ciudad Victoria.

Para obtener mayores informes se pueden consultar las redes sociales de la UAT y de la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.