INVITA TURISMO A VISITAR PUEBLOS Y BARRIO MÁGICO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Turismo de Tamaulipas invita a los turistas a descubrir la magia de los Pueblos Mágicos en los municipios de Tula y Mier, así como del Barrio Mágico de Ciudad Victoria y  sumergirse en su historia, gastronomía, tradiciones y mucho más en estas vacaciones.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la importancia de impulsar el turismo y el desarrollo económico de los municipios del estado.

“Visitar el municipio de Tula es disfrutar de la calidez tamaulipeca, la comida del pueblo con sus sabrosas tortillas hechas a mano, carne fresca, aguas de sabores como la tuna y nieves con sabores únicos como el garambullo, entre otras más, así como el platillo típico de las famosas enchiladas tultecas”, indicó.

Además, existen pasajes fabulosos como el arroyo loco, los recorridos a bordo de “La Bestia”, una unidad 4×4 única en su tipo, entre otros espacios más, como cascadas, ríos y un museo muy especial. Es un pueblo mágico que es la cuna de la Cuera Tamaulipeca.

En Mier, dijo, pueden transitar por sus calles admirando sus monumentos arquitectónicos e históricos, como la iglesia de la Purísima Concepción, puentes como el San Juan, la Casa de la Cultura, la Casa de los Frijoles Pintos, entre otras actividades más, como la pesca.

Y el recién designado Barrio Mágico de Ciudad Victoria, donde además pueden disfrutar del Museo Tamux, el Museo Regional de Historia, el planetario “Dr. Ramiro Iglesias”, el Zoológico y Parque Tamatán, más allá en la zona ejidal el Parque Camino Real a Tula, así como Los Troncones, entre otros espacios más.

Hernández Rodríguez comentó que todo esto es parte de lo que se puede conocer, disfrutar y vivir en los Pueblos Mágicos de Tula y Mier y en el Barrio Mágico de la capital de Tamaulipas, y estas vacaciones de verano son el momento perfecto para pasear por nuestras tierras, concluyó.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.